Una iniciativa busca convertir la N-340 de Granada en la "nueva Ruta 66"

El Grupo Provincial de Vox en la Diputación consigue aprobar una moción que persigue dar una “nueva vida” a una carretera en desuso que tiene un “gran valor histórico y paisajístico”

El nuevo Plan Provincial de Carreteras 2024-2025 proyecta 35 actuaciones en toda Granada

Imagen de archivo de la N-340
Imagen de archivo de la N-340 / G. H.

La carretera N-340, que bordea toda la costa mediterránea desde Algeciras hasta Barcelona, ha quedado relegada a un segundo plano en Granada. Antes era la vía que todo granadino tenía que utilizar para llegar a sus destinos vacacionales o de segunda residencia. Hasta la llegada de la A-7 y la apertura de todos sus tramos. Ahora, solo la recorren los habitantes de estas localidades, quienes circulan por ella puntualmente y los nostálgicos, que recuerdan los atascos para acceder a la también antigua N-323, los semáforos de Torrenueva, las curvas de La Rijana, o la zona del Taramay y las retenciones en Almuñécar.

Ahora, una iniciativa del Grupo Provincial de Vox en la Diputación de Granada pretende convertir esta icónica vía en la "nueva Ruta 66 española". La formación ha conseguido este jueves el respaldo del Pleno de la institución provincial para que la Nacional 340 gane la importancia que tiene la mítica carretera estadounidense.

Según han valorado, con esta iniciativa persigue dar una nueva vida al tramo granadino de la N-340, de un “inigualable valor paisajístico e histórico” pero que con la puesta en funcionamiento de la nueva autovía se ha convertido en muchos tramos en un paraje desolado con el abandono de los antiguos bares, estaciones de servicio y paradas obligatorias en carretera. De esta manera, la propuesta recoge la creación de la marca geográfica interregional Nacional 340, la carretera más larga de España y su registro en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).

El portavoz del Grupo Provincial, Gustavo de Castro, ha recalcado que “conseguir un producto turístico de esta envergadura replicaría modelos exitosos como el de la Ruta 66 en EEUU, donde multitud de empresas están asentadas en torno este atractivo turístico, desde hoteles, restaurantes o alquiler de motocicletas y vehículos”.

Además, Gustavo de Castro ha detallado que la moción también recoge el compromiso del Área de turismo de la Diputación Provincial para promocionar el atractivo turístico del paso por la provincia de la carretera más larga de España “como un elemento más para enriquecer las actividades al aire libre y el patrimonio turístico de Granada”, además de trabajar para que Turespaña y el resto de administraciones públicas implicadas apoyen la difusión de esta marca.

Gustavo de Castro ha recordado cómo en municipios como Castell de Ferro, La Mamola o Albuñol la vida “ha desaparecido prácticamente por completo” de la N-340 y los negocios que crecieron a su amparo son hoy en día “un cementerio de hormigón” o se mantienen con el “esfuerzo titánico” de sus propietarios.

“Pero no se puede caer en el desánimo y hay que articular propuestas imaginativas porque esta ruta tiene un enorme potencial tanto para motoristas como para ciclistas o automovilistas, con una sucesión impactante de acantilados, puentes y tramos junto al mar que, junto a los monumentos y edificios históricos, ofrecen una experiencia singular para el viajero”, ha remarcado el portavoz de VOX en la Diputación sobre una iniciativa que también ha sido aprobada recientemente en el Ayuntamiento de Salobreña tras una moción presentada por el portavoz de Vox en el Consistorio, Manuel Martín.

stats