La Junta adjudica obras de conservación en la autovía A-92 hasta el Puerto de la Mora y en 27 carreteras más de la provincia

El contrato, centrado sobre todo en el poniente granadino, abarca 360 kilómetros de vía y una inversión total de 8,5 millones de euros

La autovía de los "914 años": PP y PSOE chocan por la A-81 entre Granada, Córdoba y Badajoz

Imagen de los trabajos de conservación
Imagen de los trabajos de conservación / G. H.

Granada/La Junta de Andalucía ha adjudicado este martes obras de conservación de 360 kilómetros de carreteras de titularidad autonómica, incluyendo la autovía A-92 hasta el Puerto de la Mora y otras 27 carreteras de la provincia que conectan municipios como Loja, Montefrío, Alhama de Granada, Huétor Tájar, Fuente Vaqueros, Láchar, Albolote o Atarfe, entre otros. El contrato, concedido a Hidráulicas y Viales, supone una inversión de más de 8,5 millones de euros.

Estos contratos tendrán una vigencia de tres años, más una opción de prórroga de dos adicionales, y suponen un notable incremento del presupuesto. Andalucía ha incluido como novedad la revisión ordinaria de precios, conforme a la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público. Esta posibilidad, ya recogida con carácter general para los nuevos contratos de servicio, se suma a la revisión excepcional de precios de conservación de 2023, atendiendo a una petición del sector, que solicitó un incremento que compensara la subida de costes de los materiales. Estos contratos también han introducido mejoras en materia laboral que favorecen que las empresas afronten con garantías las obligaciones salariales con el personal de los servicios de conservación.

Las operaciones de conservación tienen como misión garantizar que las carreteras se encuentren en condiciones normales de vialidad. Las empresas realizarán, en primer lugar, todas las actividades y operaciones de ayuda a la vialidad, reparación de elementos dañados y ayuda a la explotación. En este apartado se incluye el mantenimiento de instalaciones generales necesarias para llevar a cabo los servicios de conservación y explotación. Asimismo, mantendrán las vías en condiciones de funcionalidad. Por último, se incluyen actuaciones en circunstancias excepcionales que hagan necesaria la intervención inmediata de los equipos.

La red viaria andaluza es la segunda en extensión del territorio nacional. A ello se añade que el porcentaje de vías de gran capacidad es elevado, lo que obliga a dedicar más recursos a su conservación. Las labores de conservación son vitales para que la movilidad se realice en condiciones de comodidad y seguridad vial para los usuarios, y conllevan la realización de un conjunto de intervenciones como reparaciones en el pavimento, limpieza y mantenimiento de elementos de drenaje, apoyo al control de maleza en márgenes y poda de medianas en autovías, mantenimiento de la señalización, conservación y reparación de sistemas de balizamiento y defensas.

La consejera de Fomento, Rocio Díaz, ha remarcado el esfuerzo realizado en el último año para la renovación de los contratos de conservación de carreteras, que se han reforzado con un incremento de la inversión para “garantizar la vialidad y la seguridad vial de las carreteras”. “Sólo en la provincia hemos destinado 32,5 millones de euros para la conservación de 1.275 kilómetros de carreteras granadinas”, ha añadido.

“Se trata, sin duda, de la mejor inversión para salvar vidas”, ha resaltado Díaz, al tiempo que ha reivindicado la importante labor de este servicio de mantenimiento de las carreteras, con un equipo de profesionales “que hacen un trabajo encomiable los 365 días al año y, muy especialmente, en días de fuertes nevadas o lluvias”.

La consejera también ha incidido en el giro en las políticas de conservación, ya que ahora se renuevan los contratos “en tiempo y forma y con previsión”. Al respecto, ha recordado la situación existente a principios de 2019, cuando el Gobierno de Juanma Moreno se encontró la mayoría de estos contratos caducados o a punto de caducar.

stats