La Junta adjudica la redacción de otro tramo de la Autovía del Almanzora hacia Granada

La consejera de Fomento asegura que esta infraestructura debe ser el eje vertebrador entre la provincia y Almería

Licitan un nuevo tramo de la autovía del Almanzora, que seguirá aún a 34 kilómetros de Granada

Tramo ya construido de la autovía del Almanzora en Almería
Tramo ya construido de la autovía del Almanzora en Almería / G. H.

La Junta ha adjudicado la redacción del proyecto de la Autovía del Almanzora entre Olula del Río y Fines para mejorar la conexión entre Almería y Granada desde la comarca de Baza. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha anunciado esta adjudicación con la que la autovía ganará 3,8 kilómetros más entre Olula del Río y Fines, lo que beneficiará a la comarca del Almanzora (Almería) y a la de Baza.

Díaz ha recalcado que esta autovía debe ser eje vertebrador de la comarca y de las provincias de Almería y Granada y que, tras una inversión de 50 millones, ya se han puesto en servicio siete kilómetros de autovía para conectarlo con la A-7. "Ese es el mejor aval y seguiremos demostrándolo con nuevos tramos como el que va a conectar Olula del Río y Fines", ha remarcado Díaz.

La Junta ha adjudicado a la empresa Aima Ingeniería por 271.426 euros la redacción de un proyecto que contempla la prolongación de la autovía desde las inmediaciones de Fines a Olula del Río, junto al enlace de Tabernas a Olula del Río por Macael. El presupuesto estimado de las obras, según figura en los pliegos del contrato, asciende a 43,4 millones de euros.

La autovía del Almanzora se ideó en 1986, cuando se incluyó su recorrido en la elaboración del Plan General de Carreteras de Andalucía como un tramo de conexión de la autovía del Mediterráneo con la autovía Sevilla-Granada, aunque sin inversiones concretas en varios tramos ni previsión temporal.

No fue hasta 2005 cuando se puso la primera piedra de esta infraestructura, que se incluyó en los sucesivos planes de infraestructuras con el compromiso de su finalización.

Hasta marzo de 2012 no se firmó el contrato, mediante colaboración público-privada, para construir, conservar y explotar el tramo de la autovía entre Purchena y la Autovía del Mediterráneo

stats