La Junta de Andalucía destina más de tres millones y medio de euros a proyectos de creación de empleo en las comarcas de Baza y Huéscar

Dirigidos a jóvenes y personas desempleadas, se han llevado a cabo 9 talleres de empleo que han empleado y formado a más de 150 personas entre los años 2023 y 2024

Más de 400 desempleados granadinos serán contratados en 2025 en los proyectos de Empleo y Formación de la Junta

Mariano García
Imagen del parlamentario andaluz Mariano García / G. H.

La Junta de Andalucía ha destinado una inversión de más de tres millones y medio de euros a los municipios del Altiplano granadino Baza, Cúllar y Huéscar para realizar nueve proyectos destinados a la creación de empleo. Llevados a cabo entre los años 2023 y 2024, han empleado y formado a más de 150 personas entre los años 2023 y 2024. El parlamentario andaluz del PP, Mariano García, ha subrayado "la apuesta del gobierno de Juanma Moreno en esta materia para personas desempleadas y jóvenes a través de los distintos talleres de empleo que se han puesto en marcha en estas localidades".

En el caso de la comarca de Baza se han destinado más de dos millones de euros, mientras que la comarca de Huéscar ha recibido 1,55 millones de euros. Mariano García ha destacado “la colaboración y lealtad del Gobierno de la Junta de Andalucía con los ayuntamientos beneficiarios de dichos programas, que sin miramientos de color político apuestan por la formación en materia laboral para los hombres y mujeres desempleados del Altiplano granadino”.

“En total ha sido un montante económico de 3.574.574 euros para 9 proyectos llevados a cabo entre los años 2023 y 2024, que han empleado y formado a más de 150 personas más lo distintos equipos docentes y directivos de los distintos programas”, ha señalado el parlamentario. Estos talleres de empleo se han destinados a distintos sectores como la albañilería, gestión administrativa, ayuda a domicilio, jardinería o carpintería.

“Estos proyectos han permitido la contratación de estas personas durante un periodo de 12 meses, que han tenido la posibilidad de formarse percibiendo un salario en base al convenio laboral de cada sector”, ha afirmado García. “Muchas de estas personas permitirán ahora encauzar sus vidas profesionales hacia el sector en el que se han formado, ya que la culminación del taller de empleo conlleva el otorgamiento del certificado de profesionalidad, potenciando de esta manera la inserción laboral de muchos de ellos”.

En palabras del parlamentario, “los talleres de empleo son una pata más de las políticas activas de empleo que está desarrollando la Junta de Andalucía, contribuyendo a la empleabilidad de las personas en paro y favoreciendo la actividad empresarial y de los autónomos, siendo Andalucía una de las comunidades autónomas donde más empleo se genera y donde más iniciativa empresarial se está desarrollando de toda España”.

stats