La Junta realiza una inversión para mejorar el muro perimetral del IES Montes Orientales en Iznalloz

Esta actuación garantiza un entorno más seguro y adecuado para el desarrollo de la actividad educativa

Visita a la obra realizada en el centro educativo
Visita a la obra realizada en el centro educativo / G.H.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha llevado a cabo la reparación del muro perimetral del IES Montes Orientales, en Iznalloz, una intervención incluida dentro del programa de Urgencias Técnicas de 2024, que ha contado con una inversión total de 108.152 euros, lo que ha permitido la demolición del muro de cerramiento dañado por la humedad y la construcción de un nuevo muro con cimentación de hormigón armado.

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y FP, María José Martín, durante una visita realizada a este centro educativo pudo conocer de primera mano la reciente actuación de reparación del muro, realizada en 90 metros lineales del perímetro del instituto, garantizando así la seguridad de la comunidad escolar. "Con esta mejora, se refuerza la infraestructura del centro, asegurando unas condiciones óptimas para el alumnado y el personal docente", según Martín, quién destacó "el compromiso de la Junta de Andalucía con la mejora de las infraestructuras educativas de la provincia de Granada", afirmando que el Gobierno andaluz "continuará invirtiendo en la mejora de las infraestructuras escolares para seguir impulsando la excelencia educativa en la comunidad autónoma".

Los trabajos han sido ejecutados por la empresa adjudicataria Empresa Constructora Granadina S.A., cumpliendo con el plazo de ejecución previsto de dos meses. Durante este período, tres trabajadores especializados han intervenido en la mejora de las instalaciones, realizando tareas de demolición, cimentación y construcción con materiales de alta calidad.

El IES Montes Orientales cuenta con una capacidad de 625 plazas escolares. Con esta actuación, se refuerza la infraestructura del centro sin modificar su capacidad, pero garantizando un entorno más seguro y adecuado para el desarrollo de la actividad educativa. La comunidad educativa ha recibido con satisfacción esta mejora, destacando la importancia de mantener en óptimas condiciones los espacios que forman parte del día a día del alumnado.

El centro ofrece una educación diversa que abarca desde la enseñanza básica hasta la formación profesional y el bachillerato. En el ámbito de la educación básica y secundaria, cuenta con programas de educación especial, incluyendo una unidad específica, además de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que se imparte en dos etapas: los primeros dos cursos y los últimos dos.

En cuanto a la Formación Profesional, dispone de ciclos de Grado Básico en Servicios Administrativos y Mantenimiento de Vehículos, así como ciclos de Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia, Gestión Administrativa, Electromecánica de Vehículos Automóviles y Aceites de Oliva y Vinos. Para aquellos que desean continuar su formación, ofrece un Grado Superior en Administración y Finanzas. En el Bachillerato, los estudiantes pueden optar por las modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales o Ciencias y Tecnología. Además, el centro imparte Ciclos Formativos Dual en las mismas especialidades de los grados básico, medio y superior, combinando la formación teórica con la experiencia práctica en empresas. Con esta oferta educativa, el IES Montes Orientales se adapta a las necesidades del mercado laboral y brinda a sus estudiantes múltiples oportunidades de formación y desarrollo profesional.

Durante la visita, María José Martín subrayó la relevancia de estas intervenciones en los centros educativos, destacando que "es fundamental que los espacios escolares cuenten con unas condiciones adecuadas de seguridad y confort para garantizar un entorno de aprendizaje óptimo". Asimismo, recordó que este tipo de actuaciones forman parte del compromiso del Gobierno andaluz con la mejora continua de las infraestructuras educativas.

Esta obra de reforma se enmarca dentro del plan de mantenimiento y modernización de los centros educativos de la provincia, asegurando que las instalaciones cumplan con los estándares de calidad y seguridad exigidos. Desde la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional "se seguirá trabajando en la detección y solución de posibles necesidades estructurales en los centros educativos, priorizando aquellas actuaciones que garanticen la seguridad y el bienestar de la comunidad escolar", según la delegada territorial.

stats