Maracena aprueba su presupuesto de 2024 en un pleno tenso

El grupo popular, encabezado por su portavoz, Julio Pérez, abandonaron el pleno "ante las reiteradas faltas de respeto hacia el equipo de gobierno"

Gran estreno del Orgullo LGTBIQ+ de Maracena: actividades, manifestación y conciertos

Buscan al presunto responsable de tres incendios ocurridos en una semana en Maracena

Pleno de aprobación de presupuestos en el Ayuntamiento de Maracena
Pleno de aprobación de presupuestos en el Ayuntamiento de Maracena / R. G.
R. G.

28 de junio 2024 - 17:27

Granada/El Ayuntamiento de Maracena ha aprobado este viernes, con los votos a favor del PSOE, IU y Maracena Conecta, y los votos en contra de Vox y Quiero Maracena el presupuesto para 2024.

El alcalde de Maracena, Carlos Porcel, ha expresado su satisfacción al aprobar los presupuestos y ha dicho que “por fin Maracena tiene proyecto y un equipo de gobierno comprometido con nuestra ciudad. Un presupuesto ambicioso porque mantiene los servicios municipales, cuya calidad nos diferencia en toda el Área Metropolitana. Además, cuenta con informes favorables, superávit y cumple con la estabilización presupuestaria”.

No obstante, Porcel ha señalado que este es un presupuesto de transición, ya que se está aprobando a mitad de año y se ha aprobado en apenas dos meses, “trabajando sin descanso para priorizar la protección de las familias y la estabilización laboral”.

Al respecto de la situación vivida con el portavoz del PP, Julio Pérez, durante el pleno, señala que “no entiende como una persona que ha sido alcalde hasta hace dos meses, tiene estas actitudes y faltas de respeto, ya no hacia sus oponentes políticos, sino hacia la ciudadanía de Maracena, que ve, como lo que debiera ser un funcionamiento normal de una institución, se convierte en un escenario de batalla tras la pérdida de la Alcaldía por su incapacidad y nefasta gestión”.

Durante la sesión plenaria, el alcalde Carlos Porcel tuvo que llamar al orden en varias ocasiones al portavoz del Partido Popular, Julio Pérez, y finalmente se le pidió que abandonara el pleno "ante las reiteradas faltas de respeto hacia el equipo de gobierno", tal y como ha señalado el consistorio en una nota de prensa.

Tras esta petición, el resto del grupo popular abandonó el pleno en mitad de su desarrollo "quedando pendiente numerosos puntos del orden del día", según ha informado el ayuntamiento. El portavoz del PSOE, Antonio García, aseguró que “la idea fundamental del PP desde el minuto uno ha sido reventar el pleno, cuando realmente el objetivo de este pleno era sacar adelante unos presupuestos para la ciudad, que garanticen el desarrollo de proyectos y servicios públicos para la misma”.

Por su parte, Amabel Adarve, portavoz de Maracena Conecta, partido que facilitó la conformación del nuevo gobierno, ha indicado que está “tremendamente orgullosa” de que en dos meses se haya conseguido “lo que parecía imposible en los diez meses anteriores”. Asimismo, ha agradecido “el esfuerzo realizado tanto por sus compañeros de coalición como por parte de los técnicos municipales, demostrando que el esfuerzo y el trabajo son la única forma de llevar Maracena hacia adelante”.

El presupuesto aprobado asciende a 22.047.035,16 euros. Incluye una recuperación de 120.000 euros para Bienestar Social, destinados a emergencias familiares como ayudas al alquiler y pagos de agua, luz y suministros. También se mantienen las ayudas a autónomos y PYMES con 95.000 euros y el convenio con ECAMA de 18.000 euros. “Seguimos trabajando para ser referentes en el Área Metropolitana con inversiones previstas como la ampliación de la Ciudad Deportiva, la construcción de una nueva zona de raqueta con cuatro pistas de tenis y ocho de pádel, la ampliación de la Piscina Municipal y la creación de una zona de aparcamiento con 150 plazas”, ha añadido el alcalde.

El nuevo presupuesto contempla la actuación en Caminos Saludables en el Parque San Jerónimo, avanzando en la creación del gran Anillo Verde que rodeará Maracena, y la remodelación de los barrios de la Plaza Pradollano y Villasol. “Es hora de que Maracena vuelva a marcar el paso en el Área Metropolitana y sea el ejemplo de una ciudad en constante mejora y desarrollo, afianzando programas como Maracena Educa y la Universidad de Padres”, ha afirmado Porcel.

El concejal de Economía y Hacienda, Agustín Madueño, ha subrayado que se trata de unas cuentas circunstanciales, describiéndolas como “las mejores” para Maracena, ya que permiten mantener servicios públicos de calidad sin incrementar la deuda municipal y reducir el periodo medio de pago a proveedores. “Estas cuentas son fundamentales para el desarrollo futuro de Maracena y la calidad de vida de su gente”, ha destacado el concejal.

Madueño también ha criticado al anterior equipo de gobierno del PP, Vox y Quiero Maracena por su "incapacidad para aprobar un presupuesto" y les ha reprochado que presumieran de reducir la deuda en un millón de euros "a costa de no pagar a los colectivos, asociaciones y clubes deportivos". “Nosotros entendemos que todos los colectivos son el motor del municipio y son fundamentales para que Maracena sea un municipio vivo. Por eso, retomaremos esos convenios”, ha asegurado el concejal. Asimismo, ha destacado “el bloqueo, la parálisis y el caos organizativo y económico al que ha tenido sometido el anterior equipo de gobierno al Ayuntamiento con numerosas facturas acumuladas sin pagar”. Ha concluído acusando a los citados grupos de no creer en Maracena.

stats