Micrófonos escondidos, una investigación judicial y un pacto IU-PP: la historia de Láchar que termina en moción de censura

La unión de los votos en pleno de la formación de izquierdas y los populares ha servido para desalojar al socialista Pedro Sánchez de la Alcaldía de este municipio de 4.000 habitantes

El pleno ha sido multitudinario y muy tenso, con aplausos, vítores, abucheos, reproches y gritos que obligaron a la intervención en ciertos momentos de la Policía Local

La moción viene motivada a raíz de la publicación de unos audios grabados sin consentimiento en el Consistorio al socialista, que están siendo investigados por un juzgado

Momento de la votación de censura, apoyada por IU y PP
Momento de la votación de censura, apoyada por IU y PP / ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPHERSSPORTS

La concejal de Izquierda Unida (IU) Elisabet Barnés, es la nueva alcaldesa de la localidad de Láchar-Peñuelas, en el Área Metropolitana de Granada, después de que la moción de censura presentada contra el ya exalcalde Pedro Sánchez (PSOE) haya prosperado en el pleno extraordinario celebrado este martes en el municipio gracias a los votos del PP. Un "pacto antinatura" según los socialistas precipitado por el escándalo de las grabaciones ilegales al exregidor socialista, que se filtraron por todo el municipio hace casi dos meses y cuyo caso está judicializado.

Barnés es la nueva regidora gracias a la suma de los votos a favor de los cuatro concejales de izquierdas y los dos de los populares, que han servido para imponerse a los cinco votos socialistas en contra. El PSOE había gobernado desde las municipales de 2023 hasta ahora con mayoría simple esta localidad de menos de 4.000 habitantes. El quinto concejal socialista pudo ser de IU en las urnas, pero una diferencia de apenas seis votos se lo concedió al PSOE.

"Eli", como la llaman los vecinos, ha sido vitoreada en el salón de plenos y en los exteriores del Consistorio, unos gritos en ocasiones tapados por los detractores de la moción de censura, que se mezclaban por el espacio municipal. También ha habido gritos en favor y en contra del exalcalde socialista por parte de los vecinos tras la finalización de la moción. El ambiente ha sido muy tenso en todo momento, con enfrentamientos entre vecinos y contra los políticos.

"Hoy sale adelante por primera vez en la historia de nuestro municipio una moción de censura. Gracias a los concejales y a la asamblea de IU por su confianza. Durante este mes y medio hemos sido sometidos a provocaciones todo este tiempo, y ahora estoy legitimada por los concejales y por mi trabajo. La honradez y el buen gobierno deben volver al Ayuntamiento. Afronto el reto con ilusión, mi sueño no era ser alcaldesa, era cambiar las cosas. Ahora lucharé por cambiar las cosas desde el Ayuntamiento", decía emocionada Barnés en los últimos instantes del pleno extraordinario.

Una moción con trasfondo judicial

La moción de censura ha venido motivada por la filtración, hace ya casi dos meses, de unos audios que habrían sido presuntamente grabados a Sánchez sin su consentimiento en el despacho de Alcaldía, a través de micrófonos escondidos, y que posteriormente habrían sido difundidos por redes sociales. Sánchez denunció como "escuchas ilegales" las presuntas grabaciones tomadas en las instalaciones municipales, en un caso que se encuentra investigando el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Santa Fe, que ha acusado de un posible delito de revelación de secretos a la anterior alcaldesa de Láchar hasta 2023, Mari Nieves López (IU). Nieves formaba parte de los cuatro concejales de IU en el Consistorio hasta hoy, cuando ha renunciado a su acta para facilitar el acuerdo entre PP y la foirmación de izquierdas.

La nueva alcaldesa, Elisabet Barnés, prometiendo su cargo
La nueva alcaldesa, Elisabet Barnés, prometiendo su cargo / ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPHERSSPORTS

Después de revelarse las grabaciones, la oposición pidió a Sánchez que dimitiera, pero ante la negativa del exregidor, que denuncia incluso que los audios han sido manipulados. IU y PP presentaron la moción de censura votada este martes, después de que la formación de izquierdas entablara conversaciones con los 'populares' que desembocaban, hace once días, en una asamblea en la que su militancia en Láchar dio el visto bueno a la moción.

El Ayuntamiento de la localidad se quedó pequeño desde casi una hora antes de comenzar la sesión. Cientos de vecinos se mezclaban con medios de comunicación y políticos de los partidos implicados, que acudieron como espectadores al pleno. La gente incluso se agolpaba frente a las puertas de la casa consistorial, ya que la Policía Local impidió el acceso de más visitantes media hora antes de empezar. Una golondrina se coló en el salón de plenos para no perderse el momento.

Un pleno tenso con reproches y un público muy participativo

A su llegada al pleno, la nueva alcaldesa y la exregidora López fueron aplaudidas y vitoreadas por un sector de los presentes. También lo fueron los concejales del PSOE, aunque también se unieron abucheos y gritos de 'fuera fuera'. Los agentes de la Policía Local incluso tuvieron que actuar entre los presentes para frenar la tensión, y se escucharon improperios entre vecinos partidarios y detractores antes de arrancar la sesión.

Antes de comenzar el pleno extraordinario, el PSOE echó en cara a López que fuera ella quien dirigiera la sesión, al estar investigada por las presuntas escuchas. "No nos parece moralmente legítimo que una investigada diriga el pleno. Queremos que renuncie. Se está haciendo un daño irreparable a esta institución", argumentó el portavoz socialista. Desde IU contestaron que al no existir condena, no había impedimento legal para que la sesión fuera celebrada y presidida por la exalcaldesa. La propia Nieves pidió que se preservara la presunción de inociencia.

La exalcaldesa de IU ha asegurado que este será su último pleno, ya que mañana entregará su acta del concejal y dimitirá como anunció el 9 de mayo, y como pidió el PP para hacer que Barnes fuera nombrada alcaldesa. "Me voy con la satisfacción del deber cumplido y con honradez. Con la honradez que Sánchez no ha demostrado. Prefiero vivir de pie que morir arrodillada, como dijo el Ché Guevara. Hasta siempre", se despedía.

Tras la lectura de la moción de censura, en la que IU y PP aseguraban que la situación economica y social en Láchar se ha vuelto insostenible tras la filtración de los audios, ambas formacione recordaron que actuaban democraticamente "y desde la responsabilidad que nos otorgan nuestros vecinos en las urnas".

"Láchar y Peñuelas no se merecen seguir así. Asumo el reto de devolver la dignidad y honradez a la localidad, después de los hechos que ya todos conocemos. Espero que hoy salga adelante", decía Barnés al presentarse la moción. Mientras, el exalcalde Sánchez aprovechó su turno de palabra para recordar todo el trabajo realizado por los socialistas durante el año de mandato ante el murmullo del público asistente.

El ambiente ha sido tenso durante todo el pleno, con reproches entre partidarios y detractores
El ambiente ha sido tenso durante todo el pleno, con reproches entre partidarios y detractores / ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPHERSSPORTS

"Esta herramienta de la moción de censura es legal, pero de forma arbitraria PP e IU han decidido que la gestión cambie al contrario de lo que votó la mayoría en las urnas. Hemos dado transparencia al Ayuntamiento, no como antes. La oposición ha realizado un plan de acoso y derribo. Hemos terminado con vecinos, una concejal, y un procedimiento judicial que no sabemos a quien afectará. Se quita a un alcalde que ha sido elegido por el pueblo, y el pueblo no se ha manifestado para que dimitiera nadie que haya sido elegido en las urnas", ha argumentado el exalcalde.

Sánchez se ha preguntado que clase de pago habrá desde IU a los concejales populares para que la moción prosperara, y ha asegurado que será el tiempo el que de cuenta de lo que ocurra a partir de ahora. "Siempre me alegraré de lo bueno que le pase a mi pueblo. Pero por los hechos ya pasados podemos saber algunas cosas que van a pasar en el futuro", se ha atrevido a aventurar el ya exregidor, enumerando los actos que, a su juicio, realizó erroneamente Barnés como concejal de Educación y Economía en anteriores legislaturas.

Por su parte, el portavoz del PP, Roberto Naranjo, ha asegurado que ante el caso de las presuntas escuchas "hemos sido respetuosos, prudentes, sensibles con los afectados y hemos colaborado con la justicia. No hemos querido hacer sangre, y queremos que los culpables paguen por ello".

"Hemos echado en falta disculpas del alcalde por el contenido de las escuchas y que reconocieran su error, como lo han hecho en la intimidad.Y ahora queremos aportar nuestras ideas y trabajar de forma eficiente, para tratar de buscar una armonía entre nuestros habitantes basándonos en las leyes. Hemos sido acusados, señalados y difamados por miembros del PSOE, incluso del equipo de Gobierno y sus familiares y amigos. Nos han llamado ratas, okupas, mezquinos... nuestros seres queridos nos preguntan el por qué de los insultos, cuando jamás hemos hecho comentarios ofensivos y siempre hemos ofrecido respeto. Con sus palabras y su comportamiento han demostrado que no son dignos de dirigir este municipio", ha denunciado el concejal popular.

Acusaciones cruzadas y bronca política

Por su parte, como portavoz de IU, Mari Nieves López ha asegurado que durante este pasado año el Ayuntamiento se había instalado en la "inseguridad jurídica", y ha denunciado favoritismos, desigualdad e injusticia. "Ha mentido en Pleno, señor Sánchez, en varias ocasiones y con parsimonia. Han mentido y manipulado la información municipal, sin pedir perdón por ello. La mejor forma de averiguar la vrdad es preguntar a proveedores y vecinos sobre su gestión para saber cómo está Láchar y Peñuelas. Les hemos ofrecido nuestra ayuda muchas veces, pero se han mantenido lejos de la realidad".

Nieves le ha espetado a Sánchez que hace cinco años intentó patar con el PP para que IU no gobernara. "Las situaciones de hoy es excepcional, y usted tiene muy poca memoria. También hace 12 años su partido se ofreció a hacer un 2+2 para gobernar" ha recordado, y ha denunciado una campaña contra su persona. "No continúen emborronando la política, están fomentando el odio entre los vecinos. Ya es hora de que asuman su responsaboilidad por sus actos y palabras. Esperabamos disculpas y dimisiones, hubiera sido lo correcto, pero han culpado a todo el mundo para no hacerse cargo de sus actos y palabras".

El Ayuntamiento se ha llenado de vecinos y curiosos que se han tenido que quedar en las puertas por falta de espacio
El Ayuntamiento se ha llenado de vecinos y curiosos que se han tenido que quedar en las puertas por falta de espacio / ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPHERSSPORTS

"Creo y confio en la justicia, y ese relato que han montado se caerá como un castillo de naipes. Ha quedado para el pueblo, y para todo el país después de pasar por televisión nacional, retratado. Dimitan y vayanse, cierren este capítulo. Deseamos a Elisabet muchos aciertos, estamos tranquilos porque es de fiar, y honrada. Y eso es lo importante", ha concluido la exalcaldesa.

El portavoz del PSOE en el municipio, Roberto José Rodríguez, ha asegurado que sólo seis votos -los que concedieron a los socialistas un concejal más que a IU en las pasadas municipales- han sido los que han provocado "el plan de acoso y derribo contra Sánchez". "Esto es un asalto a las urnas, a la decisión de los vecinos, nos han acusado de muchas cosas sin pruebas, y esos jueces autoproclamados son contrarios a los jueces que acusan a López, los de verdad".

"Desde el PP dicen que tienen una oportunidad con la moción, y les recordamos que los que dan las oportunidades son los votos. Advertimos que el que puso los micrófonos lo hizo desde el primer día, y manipuló los audios porque sabía lo que necesitaba. ¿A quién le ha beneficiado? Habeis conseguido el objetivo, pero el tiempo y la justicia pondrá a cada uno en su lugar", ha concluido el concejal.

stats