El municipio tendrá a final de año el Punto Limpio más grande de la provincia
La instalación, que ocupará más de 524.000 metros cuadrados, tendrá un aula didáctica de gestión residual

El Ayuntamiento de Salobreña inaugurará antes de que finalice el año el punto limpio más grandes de la provincia, que contará con una superficie de más de 4.4OO metros cuadrados y con un coste total, financiado con fondos europeos, de 524.642 euros, según informó ayer el alcalde en funciones, Gustavo Aybar.
Según Aybar, estas instalaciones incorporan las últimas novedades en recogida de residuos ya que cuenta con unas modernas infraestructuras que, además, incluyen un aula didáctica de gestión residual cuya construcción, que ya ha comenzado, fue aprobada en la Junta de Gobierno local. El objetivo que se marca el Ayuntamiento con este punto limpio es poner freno a los vertidos incontrolados de residuos procedentes de pequeña obras y domicilios.
El punto limpio está situado en el Cerrillo del Venero, junto al nuevo cementerio de Lobres, por lo que gozará de una buena comunicación ya que quedará junto a la conexión de Salobreña con la nueva autovía, garantizando así un acceso fácil desde cualquier punto del término municipal.
El punto limpio es un parque de contenedores destinado a la recogida de muebles, enseres, restos de poda, pequeñas cantidades de chatarra, neumáticos y de todos aquellos residuos que, generados en los hogares, se consideran "tóxicos y peligrosos", como pilas y baterías, fluorescentes, restos de pintura, aceites usados, medicamentos o electrodomésticos.
Este parque, que se está construyendo en un entorno vallado sobre una plataforma de hormigón, contará con diferentes contenedores según el volumen y la naturaleza de los residuos y con una caseta de control que gestionará la entrada y salida de los usuarios.
Según el concejal de Medio Ambiente y alcalde en funciones, Gustavo Aybar, con la implantación del punto limpio se pretende facilitar a los usuarios la retirada de residuos peligrosos domiciliarios o reciclables, ya que no se encuentran incluidos en los circuitos normales de recogida de residuos sólidos urbanos, sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que pueden perjudicar al medio ambiente.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa