La nueva planta fotovoltaica de Granada generará la energía equivalente a más de 20.000 hogares

La CSF Cubillas ha sido inaugurada este martes aunque ha contado con el rechazo de varios colectivos

La provincia de Granada estrena nueva planta fotovoltaica en el entorno del pantano de Cubillas

Inauguración de la planta fotovoltaica de Cubillas en Granada
Inauguración de la planta fotovoltaica de Cubillas en Granada / Antonio L. Juárez / Photographerssports

La Central Solar Fotovoltaica (CSF) Cubillas, junto al embalse del mismo nombre, ha echado a andar esta mañana con la inauguración de la misma, a la que han acudido representantes de X-ELIO, empresa responsable; el delegado territorial de Industria, Energía y Minas, Gumersindo Fernández; y el alcalde de Albolote, Salustiano Ureña. El acto ha contado también con la presencia de varios manifestantes, que han mostrado su rechazo a esta infraestructura, bajo el lema "No a la masacre del Cubillas. No a los megaparques".

Tal y como informaba este periódico, la CSF Cubillas tiene una extensión ligeramente superior a las cien hectáreas y que ocupará por los términos municipales afectados: Albolote, Atarfe y Moclín. El proyecto cuenta con una potencia máxima de 35 MWp y una producción estimada de 71.733 MWh/año, equivalente al consumo anual de 20.500 hogares. Además, contará con una infraestructura de evacuación hasta la subestación a construir del interlocutor único de nudo (Caparacena 400 kV) "donde se elevará la tensión de 30 kV a 400 kV, tensión a la que se llegará a la subestación de REE Caparacena 400 kV".

Este nuevo proyecto se encuentra en el paraje conocido como Olivar del siglo y se encuentra comprendido entre los cauces del río Cubillas (al norte) y río Blanco (al sur) que vierten al embalse de Cubillas, que se localiza al suroeste. La cercanía a estas masas de agua ha obligado también en su construcción a establecer formas para atravesarlas de forma segura.

Desde la compañía explican que el desarrollo ha supuesto una inversión de 37 millones de euros, mientras que la documentación previa de la instalación recoge que la construcción ha supuesto uno 40-50 empleos directos, más un centenar de indirectos. Una vez instalada, durante su funcionamiento únicamente generará ocho empleos directos y cuatro indirectos.

Foto de familia con las distintas autoridades presentes en el acto.
Foto de familia con las distintas autoridades presentes en el acto. / Antonio L. Juárez / Photographerssports

El COO de X-ELIO, Fernando Lacaci, ha afirmado durante la inauguración que CSF Cubillas "es un claro ejemplo de nuestro compromiso con la transición energética en Andalucía. Este proyecto refleja nuestra forma de desarrollar y construir de manera responsable, aplicando las mejores prácticas medioambientales, técnicas y de seguridad, al tiempo que garantizamos un impacto positivo en la comunidad local".

Por su parte, el delegado de Industria, Energía y Minas, Gumersindo Fernández ha subrayado la importancia de la inversión realizada y notificó que "con CSF Cubillas damos un paso más en el camino hacia la transición energética en Granada, con un proyecto que representa un modelo de integración sostenible en el territorio".

El alcalde de Albolote, Salustiano Ureña, manifestó "Nos sentimos orgullosos de contar con una empresa verde del nivel de X-ELIO en nuestro municipio. Además de impulsar la creación de esta infraestructura energética, X-ELIO está contribuyendo a la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural de Albolote".

stats