Un paseo por Dúrcal

La granada del siglo XXI

El pueblo está en el Parque Natural de Sierra Nevada y se sitúa entre el Área Metropolitana y la Costa

Un paseo por Dúrcal
Un paseo por Dúrcal

Hay municipios en los que con sólo echar un vistazo al frente el visitante sabe ya por qué debería quedarse a pasar por allí unos días, unas semanas o incluso por qué sería un buen lugar para vivir. Eso es precisamente lo que ocurre en Dúrcal, una localidad situada a menos de treinta kilómetros de la capital granadina, dentro del Valle de Lecrín. Con gran parte de su territorio formando parte del Parque Natural de Sierra Nevada parece ya evidente cuáles son las razones principales de la belleza de este pueblo, sin embargo, no es ni mucho menos el único motivo para que merezca la pena pasear por sus calles.

Los más de 6.500 habitantes que tiene Dúrcal deben tener una opinión parecida, la de no cambiar este rincón por ningún otro, primero porque es el suyo, el que conocen, ese en el que han crecido en todos los sentidos de la palabra y después porque los muchos encantos de su pueblo les hacen difícil imaginar un sitio mejor donde quedarse. Los molinos, los puentes y el entorno natural lo hacen atractivo para los turistas; las calles tranquilas, el aire limpio y los amigos de siempre lo hacen especial para sus residentes.

Olivos y almendros forman parte del paisaje y se constituyen además como una importante fuente de riqueza y de trabajo para los durqueños. Aunque aún coexisten con otros cultivos como la hortaliza, éstos han quedado relegados ya al autoabastecimiento. Junto con el sector primario que aún permanece en el pueblo, los servicios han ido adquiriendo cada vez más importancia, la restauración o los pequeños comercios se han convertido en un importante motor económico para el municipio que ha ido adaptándose a las nuevas necesidades de sus ciudadanos. Como sucede aquí y allí, la construcción, recuerdan muchos de sus vecinos, ha tenido un importante papel durante algunos años, sin embargo, este sector que supuso para muchos pueblos un crecimiento muy relevante, pasa ahora por momentos más complicados. No obstante, y a pesar del auge de la construcción, el desarrollo urbanístico de Dúrcal no ha hecho que el pueblo pierda la imagen tradicional y las nuevas edificaciones han ido apareciendo de forma ordenada, algo, que por otra parte, parece imprescindible teniendo en cuenta la gran parte de territorio que se sitúa dentro de Sierra Nevada.

Junto con estos sectores, el turismo alcanza en Dúrcal un papel cada vez más destacado. Algunos aún recuerdan cuando el pueblo era paso obligado de los granadinos que se dirigían hacia la Costa. Pero a pesar de los cambios, Dúrcal ha sabido continuar atrayendo a los visitantes, que aunque ahora no estén obligados a pasar por sus calles, así lo deciden. El entorno natural es sin duda uno de sus principales aliados, para muchos amantes del senderismo este término municipal es un lugar ideal para la práctica de este deporte. Pero,además, los puentes, tan característicos de este pueblo, han pasado a tener otra utilidad, en concreto el puente de hierro que es elegido por muchas empresas de deportes de riesgo para la práctica de puenting, otra forma de atraer a los turistas. La ruta de los molinos es también otro atractivo para los visitantes.

Este municipio a camino entre el Área Metropolitana la Costa granadina aúna en su territorio tantos atractivos que resulta difícil que pase desapercibido una vez que se ha conocido. Un pueblo de casa bajas, de vecinos en el tranco de la puerta y al mismo tiempo un pueblo que va cambiando al ritmo que impone un mundo que avanza muy deprisa, un lugar que ha sabido aprovechar aquello que le ha sido dado pero que además ha sabido enriquecer su entorno sin necesidad de contaminarlo. El secreto es sencillo y es que cuando la naturaleza es generosa con un lugar, ese lugar y sus gentes deben agradecérselo. Los durqueños lo tienen claro y saben que para continuar creciendo es imprescindible conservar aquello que los hace especiales, aquello que provoca en los que lo visitan por primera vez admiración.

stats