La plantilla del CAR Sierra Nevada exige mejoras laborales por trabajar a más de 2.000 metros

Convocados por UGT, los trabajadores denuncia la "intransigencia" de la empresa concesionaria

UGT convoca movilizaciones en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada

Personal del CAR a las puertas del centro.
Personal del CAR a las puertas del centro. / GH

La plantilla del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sierra Nevada, instalaciones para el entrenamiento de deportistas profesionales de diferentes disciplinas, mantiene sus protestas para exigir mejoras laborales como el pago del plus de altitud por trabajar a 2.320 metros.

Convocados por UGT, los trabajadores se han concentrado este miércoles para censurar la "intransigencia" de la empresa Serveo, concesionaria de la gestión integral del centro de Sierra Nevada, un CAR de referencia internacional. El sindicato ha detallado que estas movilizaciones reclaman mejoras laborales como la actualización de los pluses de 2024, congelados desde enero de 2023 pese a lo establecido en el convenio colectivo.

UGT ha recalcado la singularidad de trabajar en un centro ubicado a 2.320 metros de altitud, lo que ha vinculado con tensión alta, dolores de cabeza y mareos por subir y bajar diariamente hasta las instalaciones del CAR, por lo que reclaman un plus de altitud.

Además, el sindicato ha criticado la negativa de la empresa a implementar el teletrabajo para el personal de oficinas y ha calificado de injusto el cuadrante laboral actual, especialmente para las limpiadoras, que se ven obligadas a trabajar hasta siete días seguidos.

También han adelantado que si la situación no se resuelve convocarán paros a partir del mes de mayo.

stats