El pleno de Alhendín aborda la reserva de acciones civiles en la pieza Novosur del caso Marchelo
Esta acción surge ante la inminente posibilidad de un pacto en el proceso penal entre los acusados, la Fiscalía y la Abogacía del Estado
La renuncia de Francis Rodríguez como alcalde de Alhendín retrasa un posible acuerdo en el caso Marchelo

El Ayuntamiento de Alhendín aborda este viernes en un pleno ordinario la reserva de acciones civiles, lo que supondría que las responsabilidades civiles no se diriman en el proceso penal abierto, en la pieza separada del caso Marchelo sobre supuestas irregularidades en la edificación de la Urbanización Novosur, cuyas obras llegaron a ser paralizadas por el Ministerio de Defensa tras detectarse que los edificios invadían las servidumbres de la Base Militar de Armilla.
Así consta en el punto número 13 del orden del día del pleno, consultado por Europa Press, y que surge ante la inminente posibilidad de un pacto en el proceso penal entre los acusados, la Fiscalía y la Abogacía del Estado en la pieza Novosur, que se sigue ante la Sección Primera de la Audiencia de Granada.
En la propuesta de la Alcaldía, a la que ha tenido acceso Europa Press, se justifica esta reserva de acciones explicando que la propia Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, representada por la Abogacía del Estado y en igual condición procesal que la Corporación Municipal, se ha reservado la acción civil que pudiera corresponderle para reclamarla, en su caso, en otro proceso.
A ello suman un informe jurídico de un letrado externo en el que se aconseja efectuar en el proceso penal una reserva de acciones para su ejercicio, si fuere procedente, en vía civil. Lo hace alegando que en un proceso penal la determinación de la responsabilidad civil ha de quedar perfectamente determinada de modo que el acusado conozca "su importe exacto o, en su caso, las bases para su cálculo". En este caso, mantiene que no existe información exacta a este respecto, lo que "no permite efectuar en el proceso penal reclamación alguna por cuanto la misma estaría condenada al fracaso, perjudicando de este modo, y quizás con carácter definitivo, la posible acción que, en su caso, pudiera corresponder a la Corporación Municipal", agrega el citado informe.
"Para salvar dicho escollo, y en la evitación de causar perjuicio a la Corporación Municipal", este letrado externo "aconseja la oportuna reserva de acciones, manteniendo de este modo incólume esa acción para la reclamación de lo que, en derecho, pudiera corresponder".
Así las cosas, la propuesta de acuerdo es dar cuenta de las presentes actuaciones para aprobar expresamente la reserva de las acciones civiles, "sin renuncia a ningún derecho que pueda corresponder a la Corporación Municipal, en el procedimiento seguido ante la Sección Primera de la Audiencia Provincial".
También te puede interesar
Lo último