Continúan las protestas contra la externalización del servicio de lavandería de los centros sociales de Armilla y Huescar

Los sindicatos UGT, CCOO, CSIF y USO afirman que se toma esta medida "por no saber cómo organizar estas prestaciones", que cuentan con casi cincuenta profesionales

CCOO critica la "privatización" de los servicios de lavadero y costurero en los centros sociales de Armilla y Huéscar

Imagen de la protesta en Armilla
Imagen de la protesta en Armilla

Granada/Las protestas sindicales en los centros sociales de Armilla y la residencia Rodríguez Penalva de Huéscar ante la intención de la Diputación de Granada de privatizar el servicio de lavandería y costurero, dependientes de la Delegación de Centros Sociales, Mayores y Juventud del gobierno supramunicipal, han continuado este miércoles con una concentración a las puertas del centro de atención armillero. De igual manera, están previstas ma

Las secciones sindicales de UGT, CCOO, CSIF y USO se oponen totalmente a cualquier intento de externalización, y exigen a la corporación que asuma su responsabilidad en su mala organización de los recursos humanos y trabaje para una mejor gestión del dinero público. Estos sindicatos afirman que el responsable de los centros sociales, Roberto González, contestó “sí, a la vista un botón, tenemos sobre la mesa una propuesta y tenemos pensado hacerlo” a la pregunta que le formularon en el pleno del pasado día 30 de enero sobre la intención de la corporación de privatizar los servicios de costurero y lavandería de dichos centros.

Para UGT, CCOO, CSIF y USO, privatizar o externalizar es la solución que ha encontrado la Delegación de Centros Sociales, Mayores y Juventud, de la Diputación de Granada, por no saber cómo organizar estos servicios, cuyos profesionales, casi cincuenta, acaban de estabilizarse como personal funcionario.

Además, estos grupos sindicales denuncian que no se están cubriendo las bajas de personal de manera eficiente, sobrecargando de trabajo a quienes cubren los turnos, y se les obliga a doblar horario en muchas ocasiones. Nos encontramos en una dinámica, afirman los sindicatos, de funcionamiento caótico en todas las áreas y servicios de la Diputación, que supone un factor de riesgo psicosocial en la salud del conjunto de profesionales y deteriora la calidad de la atención a la ciudadanía.

Los sindicatos no han sido los únicos que se han sumado a estas reclamas. El PSOE de la Diputación de Granada exigió anteriormente al gobierno del PP en la institución que garantizara el personal necesario de la residencia Rodríguez Penalva de Huéscar y que abandonara su intención de privatizar estos servicios, buscando acabar con la "incertidumbre que esta decisión genera entre las y los trabajadores". De igual manera, los socialistas aseguraron que los trabajadores han tenido que triplicar sus turnos de trabajo durante las pasadas navidades y señalan además la "falta de terapeutas desde hace meses, así como el personal de enfermería, ya que en algunas ocasiones el turno de noche queda vacante".

El diputado socialista, Juan Francisco Torregosa, ha puntualizado que “son muchas las personas que están en la incertidumbre absoluta pues no saben qué va a ser de su puesto de trabajo ni qué va a pasar con la gestión de estos servicios esenciales”. Además, ha advertido que esta decisión podría ser “solo el inicio de un proceso de privatización de otros servicios públicos gestionados de manera directa por la institución provincial”.

stats