La provincia de Granada estrena nueva planta fotovoltaica en el entorno del pantano de Cubillas
La compañía X-ELIO es la responsable de la infraestructura, que tendrá una extensión de cien hectáreas
Las dos megaplantas solares de Granada que suman más de 900 campos de futbol de extensión dan los primeros pasos para expropiar sus terrenos

Granada/La provincia de Granada cuenta desde este miércoles con una nueva planta fotovoltaica, después de que la compañía X-ELIO diese por inaugurada la estación, bautizada con el nombre Central Solar Fotovoltaica Cubillas, dado que está situada a pocos kilómetros del embalse y que tendrá una extensión ligeramente superior a las cien hectáreas y que ocupará por los términos municipales afectados: Albolote, Atarfe y Moclín.
El proyecto, según se detalló en el BOJA en el proceso de información pública, cuenta con una potencia máxima de 35 MWp y una producción estimada de 71.733 MWh/año, equivalente al consumo anual de 20.500 hogares. Además, contará con una infraestructura de evacuación hasta la subestación a construir del interlocutor único de nudo (Caparacena 400 kV) "donde se elevará la tensión de 30 kV a 400 kV, tensión a la que se llegará a la subestación de REE Caparacena 400 kV".
Este nuevo proyecto se encuentra en el paraje conocido como Olivar del siglo y se encuentra comprendido entre los cauces del río Cubillas (al norte) y río Blanco (al sur) que vierten al embalse de Cubillas, que se localiza al suroeste. La cercanía a estas masas de agua ha obligado también en su construcción a establecer formas para atravesarlas de forma segura.
Desde la compañía explican que el desarrollo ha supuesto una inversión de 37 millones de euros, mientras que la documentación previa de la instalación recoge que la construcción ha supuesto uno 40-50 empleos directos, más un centenar de indirectos. Una vez instalada, durante su funcionamiento únicamente generará ocho empleos directos y cuatro indirectos.
También te puede interesar
Lo último