Reclaman a la CHG que aclare el uso e impacto de los cañones ultrasónicos en Granada

Agricultura

Según sus denuncias, el uso de estos cañones antigranizo elimina o reduce la posibilidad de lluvias en la zona, una medida de autoprotección para G's que perjudica a las cosechas y la oferta de pastos y agua para el ganado

La Diputación de Granada aprueba unas subvenciones destinadas al desarrollo del sector ganadero en la provincia

Organizaciones agrarias piden al Ministerio de Agricultura la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía

Tormentas en Cúllar
Tormentas en Cúllar / R. G.

18 de junio 2024 - 23:23

Asaja Granada ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que aclare el uso de cañones ultrasónicos antigranizo por parte de la empresa G's España en Cúllar, tras las quejas de más de 200 agricultores y ganaderos que los vinculan con una disminución de las lluvias.

Agricultores y ganaderos de Cúllar, Baza y Caniles, en el norte de la provincia de Granada, han denunciado repetidamente los perjuicios asociados al uso de estos cañones ultrasónicos instalados en la Venta del Peral por la empresa G's España, dedicada al cultivo de hortalizas.

Según sus denuncias, el uso de estos cañones elimina o al menos reduce con su sistema antigranizo la posibilidad de lluvias en la zona, una medida de autoprotección para G's que perjudica a las cosechas de cereales, almendra y pistachos de la zona y también a la oferta de pastos y agua para el ganado.

Asaja  ha reconocido que no existe una regulación específica que prohíba o autorice el uso de cañones ultrasónicos antigranizo, aunque ha añadido que sí hay ciertas normativas y regulaciones medioambientales que pueden aplicarse de manera indirecta para su control.

Un real decreto regula la modificación artificial de la fase atmosférica del ciclo hidrológico, una medida que debe autorizar el Organismo de Cuenca que, en este caso, sería la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

Con estos datos, Asaja  ha pedido por escrito a la Confederación que clarifique si la empresa G's puede o no utilizar los cañones ultrasónicos para sus propósitos.

La asociación ha añadido que, ante la posibilidad legal de intervenir en el régimen de lluvias, deberían estudiarse los efectos potenciales de este tipo de herramientas sobre los recursos hídricos, el medio ambiente y la biodiversidad local, especialmente ante una situación crítica de sequía.

stats