La sede administrativa del Consorcio de Bomberos de la Diputación de Granada se trasladará a Ogíjares en verano
La institución provincial destina 300.000 euros para reformar y rehabilitar el edificio de la Casa del Administrador, en los Centros Sociales de la Diputación
Diputación y Ogíjares desbloquean el plan urbanístico La Aurora tras veinte años: piscina olímpica, nueva zona deportiva y viviendas

Granada/La Agencia Provincial de Extinción de Incendios (APEI) tendrá nueva sede administrativa a partir de este verano. Las oficinas del Consorcio de Bomberos que dan servicio a la mayoría de la provincia granadina se ubicarán próximamente en el edificio de la Casa del Administrador, ubicado en los Centros Sociales de la Diputación de Granada, en el término municipal de Ogíjares. Pero para ello es necesario rehabilitar y reformar este espacio, para lo que la institución provincial ha destinado una inversión de 298.828,68 euros, para así convertir este edificio en un espacio renovado y moderno.
El edificio rehabilitado, que consta de dos plantas, dispondrá de espacios totalmente renovados y diseñados para su uso administrativo, incluyendo despachos, una sala de reuniones y áreas de archivo. Además, se han proyectado mejoras en las instalaciones de suministro y climatización, asegurando el confort en el uso del inmueble. La finalización de las obras está prevista para finales de julio, momento en el que el Consorcio de Bomberos podrá trasladar su actividad a las nuevas instalaciones, reforzando su capacidad para afrontar los retos del futuro en la provincia de Granada.
El diputado de Emergencias, Eduardo Martos, ha visitado este viernes las obras de reforma y rehabilitación del espacio. Martos ha destacado la importancia de esta actuación, indicando que “estas obras no solo son una inversión en infraestructuras, sino también en la eficacia y capacidad de respuesta de los servicios que se prestan. Con esta sede, damos un paso adelante en nuestra apuesta por garantizar la calidad y coordinación en la gestión de Emergencias, clave para la seguridad de todos los granadinos”.
Además, el diputado ha subrayado el compromiso de la institución con el aprovechamiento de su patrimonio, señalando que “recuperar un edificio en desuso y ponerlo al servicio de una función tan esencial como la gestión de Emergencias es un ejemplo de eficiencia. Este proyecto mejorará las condiciones de trabajo de los profesionales, además de poner en valor los recursos de la provincia”.
La Diputación de Granada ha impulsado estas obras dentro del Plan de Actuación correspondiente a 2024, con el objetivo de dotar al Consorcio de unas instalaciones adecuadas que permitan optimizar su funcionamiento. Hasta ahora, el Consorcio operaba en dependencias provisionales que no respondían a las necesidades administrativas ni a la logística requerida para reuniones y coordinación.
Plan urbanístico de La Aurora
La mudanza de sede del Consorcio de Bomberos a esta zona se suma al desbloqueo por parte de la Diputación y del Ayuntamiento de Ogíjares del Plan Especial de Reforma Interior de la finca La Aurora, el espacio de suelo en el término municipal de Ogíjares, lindando con Armilla, que colinda con los Servicios Sociales y con la Ciudad Deportiva provincial. Este plan se preparó en 2002 y ahora hora se ha retomado el interés en él.
Ya se han publicado los últimos documentos urbanísticos necesarios y la Diputación Provincial ha sacado de nuevo del cajón el proyecto y ha comenzado los trámites con el municipio de Ogíjares, desbloqueando un suelo en la Vega Sur que permitirá, entre otros, la construcción de una piscina olímpica provincial (con un vaso de 50 metros y que se quiere esté terminada para 2027) que quede unida a la Ciudad Deportiva. En total, el PERI afecta a 293.542 metros cuadrados propiedad de la Diputación.
La Diputación ha visto la necesidad de desarrollar ese suelo, destinado genéricamente a servicios urbanos, para poder implantar los usos pormenorizados que requiere. Así, además del uso deportivo para la parcela de la piscina, se contemplan también suelo para otros usos deportivos y dos bolsas de suelo urbanizable residencial que puede ser para viviendas. Las dos bolsas de suelo residencial quedarían a ambos lados de la carretera de Armilla-Ogíjares (frente junto al abandonado Luis Bueno Crespo, para el que también se desarrolla un proyecto para crear un polo tecnológico de empresas) y el municipio obtendrá también cesiones para dotaciones (zonas verdes, deportivo y equipamientos).
Los terrenos incluidos en el PERI La Aurora están en la actualidad ocupados por diversas instituciones pertenecientes a la Diputación Provincial: vivero provincial, IES Bueno Crespo, el colegio de educación especial Jean Piaget, la residencia de ancianos La Milagrosa, la imprenta provincial y las pistas deportivas que son continuación de la Ciudad Deportiva. Todas se siguen contemplando en el PERI con el mismo uso y estado actual menos el vivero provincial, "al que pasará por encima una nueva calle aprobada por el Ayuntamiento en Junta de Gobierno Local la semana pasada" para dar nuevo acceso al polígono tecnológico.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa