La mesa de seguimiento del pacto declara tránsfuga al alcalde socialista Juan Mar

La comisión que preside la ministra Salgado incluye al regidor en la lista negra pero salva a los ediles del equipo de gobierno

Juan Mar, en una imagen de archivo.
Juan Mar, en una imagen de archivo.

La Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo declaró ayer tránsfuga al alcalde de Castril, Juan Mar (PSOE), así como al alcalde de Chiclana de la Frontera (Cádiz) y a los concejales de IU de esta localidad; al regidor de Puerto de Santa María (Cádiz) y al ex concejal de Independientes Portuenses (IP) de este municipio.

La mesa, reunida ayer bajo la presidencia de la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, determinó, al aprobar el informe del Comité de Expertos con casos del encuentro anterior, celebrado en diciembre de 2007. Entonces, la mesa declaró tránsfuga al concejal del Partido Popular de Castril. Ahora, además, tras recibir el informe del Comité de Expertos, se ha hecho lo mismo con el alcalde de la localidad, Juan Mar (PSOE). Los partidos políticos reunidos en ella no consideran que el resto de los concejales del equipo de gobierno en esta localidad haya incurrido en transfuguismo.

Tras ser declarado tránsfuga en diciembre, el alcalde anunció la destitución del popular Antonio García Noguera, que a la sazón era su concejal de Agricultura. En un principio, la comisión de seguimiento del Pacto Antitransfuguismo decidió remitir el caso a una comisión de expertos para que éstos valoren si el PSOE favoreció el transfuguismo en Castril, aunque en principio entiende que no actuó "de mala fe".

Tras las elecciones municipales, el PSOE gobernó en minoría en la localidad hasta que el concejal del PP decidió apoyar "de forma puntual" según expresó Mar decisiones tomadas en el pleno. El nombramiento como concejal del equipo de gobierno hizo que el PP acusase al alcalde castrileño de "comprar la voluntad" del edil popular, para el que el partido había pedido la expulsión en octubre de 2007.

El PSOE, por su parte, acusó entonces a los populares de responsabilizarle de sus "problemas internos de disciplina" e insistió en que Juan Mar accedió a la Alcaldía de Castril "como candidato más votado y sólo con los votos del PSOE, sin el apoyo del PP", por o que no cabía hablar de pacto de gobierno sino, en todo caso, de "apoyos puntuales". Ahora, el declarado tránsfuga ha sido el propio alcalde socialista, que sigue compartiendo salón de pleno con García Noguera, que pasó a ser concejal no adscrito.

stats