Dos senderistas son rescatados en Capileira tras quedar atrapados por el temporal durante su ruta
La Guardia Civil los ha rescatado en medio de la borrasca Jana, cuando una de ellos ya presentaba síntomas de hipotermia
Vídeo | Difunden en Granada el brutal asesinato de un zorro a manos de un cazador

Granada/La Guardia Civil ha rescatado a dos personas de veintitrés años de edad, un varón y una mujer en el término municipal de Capileira, en la Alpujarra granadina. La mujer presentaba síntomas de hipotermia y congelación.
En la tarde del día de ayer, agentes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Granada, recibieron aviso a través de la Central de Emergencias de la Junta de Andalucía, el 112, de que dos senderistas que se encontraban realizando una ruta hacia el pico Mulhacén en el término municipal de Capileira pedían auxilio desde Puerto Molina ya que una de ellas no podía continuar dicha ruta al tener serias dificultades para caminar.
Inmediatamente, cinco agentes del GREIM de la Guardia Civil se desplazaron hasta el lugar. Dejaron los vehículos en la Hoya del Portillo e iniciaron el ascenso a pie hacia el punto donde se encontraban estas personas, dado que la nieve acumulada y la climatología de la zona”, les impedían continuar el trayecto con los coches patrulla.
Cuando localizaron a los dos senderistas, los auxiliaron y les proporcionaron ropa de abrigo. Ninguno de los dos llevaba el material adecuado para la realización de la actividad, teniendo en cuenta las condiciones climatológicas extremas que había en el lugar como consecuencia de la borrasca “Jana”, si bien el hombre se encontraba en buen estado y pudo realizar el descenso por sus propios medios. En el caso de la mujer, tuvo que ser trasladada por los guardias civiles mediante porteo con una camilla trineo, pues presentaba síntomas de hipotermia y congelación.
Una vez llegaron a la localidad de Capileira, los agentes subieron a los rescatados a bordo de sus vehículos todoterreno y los evacuaron al Centro de Salud de Órgiva. Para la ejecución del rescate fueron necesarias un total de seis horas.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Impulso por la defensa

Quizás
Mikel Lejarza
¿Para qué sirve la TV pública?

Érase una vez
Agustín Martínez
¿Qué teme la alcaldesa?

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Saltar
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa