El servicio gratuito de alquiler de bicicletas para los turistas que visitan Fuente Vaqueros cumple tres años

En el municipio existen cinco rutas distintas para que los visitantes puedan conocer los rincones de la Vega que inspiraron a Lorca durante su infancia y su juventud

Fuente Vaqueros ofrece experiencias sensoriales para "sentir el duende" de Federico García Lorca

Un grupo de cicloturistas, en el entorno de Fuente Vaqueros.
Un grupo de cicloturistas, en el entorno de Fuente Vaqueros. / G. H.

26 de marzo 2025 - 17:42

El servicio gratuito de alquiler de bicicletas puesto en marcha por el Ayuntamiento de Fuente Vaqueros ha cumplido tres años con un gran éxito de afluencia, ya que en este tiempo cientos de turistas y visitantes han empleado alguna de las 20 bicicletas (15 de adultos y 5 de niños) disponibles para conocer el municipio y su entorno, aquel que embelesó e inspiró al poeta Federico García Lorca durante su juventud, a través de varias rutas de senderismo.

De forma gratuita y con reserva previa, todo aquel que lo desee puede alquilar una de estas bicicletas para recorrer las choperas de la Vega fuenterina a bordo de ellas, o realizar las rutas a pie. Para ello, solo deben contactar con el Teatro Federico García Lorca (ubicado en la calle Manuel de Falla y donde se encuentran las bicicletas), o a través del teléfono 651 96 37 94 o del correo turismo@fuente-vaqueros.com.

Como explica el alcalde de Fuente Vaqueros, José Manuel Molino, “en nuestro municipio existen cinco rutas distintas para que los visitantes puedan conocer los rincones de la Vega y la riqueza paisajística que inspiraron a nuestro poeta más universal durante su infancia y su juventud”.

Estas rutas se denominan La ruta del agua, A orillas del Genil, Fuente Vaqueros y su entorno, (partiendo desde Fuente Vaqueros); y Ruta del poblamiento y del agua, Ruta de la ribera del Genil, Ruta de los paisajes de la huerta y Rutas de lectura (que parten desde el anejo de La Paz).

Unos ciclistas, en Fuente Vaqueros.
Unos ciclistas, en Fuente Vaqueros. / G. H.

Lugares emblemáticos

“Todas estas rutas lorquianas permiten conocer en bicicleta algunos lugares emblemáticos en la vida de Lorca, como el Paseo de la Reina y sus plátanos de sombra centenarios (plantados con motivo de la visita de la reina Isabel II a nuestro municipio); la primera escuela a la que asistió el poeta en sus primeros años de niñez y donde su madre fue maestra también o el entorno lorquiano de la Vega, lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y poder comprender por qué esta zona inspiró tanto al joven Lorca”, destaca el alcalde fuenterino.

Molino recuerda que en el Teatro Municipal Federico García Lorca, además de poder alquilar las bicicletas, “los turistas que llegan a Fuente Vaqueros pueden encontrar también un repertorio de libros de la obra de Lorca, de su vida, del municipio de Fuente Vaqueros y del entorno de la vega lorquiana, que pueden usar durante su ruta y devolver al final de la misma”. Además, enfrente del teatro se encuentran la Casa-Museo Natal de Federico y el Centro de Estudios Lorquianos.

La concejala de Cultura, Turismo y Desarrollo Local y Empleo de Fuente Vaqueros, Estela Albea, anima a todos los turistas y visitantes “a disfrutar de todas estas rutas de senderismo a pie o en bicicleta, y conocer las acequias, el agua, los ríos y las choperas que forman la auténtica Vega granadina que inspiró a Lorca; una Vega que desde el Ayuntamiento queremos dar a conocer y potenciar para fomentar el turismo familiar en nuestro municipio”.

stats