Sierra Nevada cumple su palabra y amplía la temporada tras la desconvocatoria de huelga

La estación pospone su cierre hasta mayo, una vez los trabajadores aceptaron el lunes las condiciones de Fomento

Estado de Sierra Nevada este martes.
Estado de Sierra Nevada este martes. / Cetursa

A principios de mes, el consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada, Jesús Ibáñez, se mostraba tajante asegurando que la estación no se planteaba extender la temporada de esquí (que tenía su fecha límete el 27 de abril) mientras prosiguiesen los paros convocados por los trabajadores de remontes, unos trabajadores que el lunes mismo dieron el visto bueno a la propuesta de la Junta, poniendo fin a los paros. Ahora, la consejería de Fomento ha tomado el relevo anunciando que la estación abrirá sus puertas hasta el próximo 4 de mayo, convirtiéndose, desde el próximo día 20, en "la única estación del sur de Europa con ofertas de nieve", en palabras de Rocío Díaz, titular del área y presidenta de Cetursa.

El anuncio de prorrogar una semana más el cierre de la estación invernal granadina va de la mano de la puesta en marcha de la campaña Esquía la primavera, con el que desde la estación confía en "atraer a miles de visitantes", según ha anunciado Díaz en un audio remitido a los medios. La campaña incluye un amplio programa de actividades deportivas y musicales, teniendo en Borreguiles las actuaciones de pinchadiscos y grupos de versiones, mientras que en los estadios de competición de la Loma de Dílar se disputarán, hasta finalizar la temporada, pruebas deportivas de todas las disciplinas de los deportes de invierno.

Se abre ahora un nuevo capítulo en la temporada de la estación, que también afrontará la llegada de Semana Santa sin el miedo a un cierre como el que se vivió al principio de marzo con el puente del Día de Andalucía. Y es que el calendario para los próximos días contemplaba un paro total el miércoles, 9 de abril, y parciales los sábados 12 y 19 de este mes, días en los que había muchos intereses económicos en juego por ser los días de vacaciones de Semana Santa.

Además de la 'paz laboral' lograda con los trabajadores de remontes de Cetursa, la ampliación de la temporada una semana más es consecuencia del buen estado de nieve que presenta la estación granadina, seguramente el mejor momento de la temporada tras las grandes y continuas nevadas que cayeron en Sierra Nevada durante el pasado mes de marzo. Hasta entonces, la campaña no estaba siendo buena debido a las pocas precipitaciones caídas. Así, el panorama que ha presentado la estación este martes era fantástico, con un espesor mínimo de nieve de 40 centímetros y un máximo de dos metros y medio, 20 de sus 23 remontes en funcionamiento, 118 de sus 139 pistas abiertas y 93 kilómetros esquiables sobre un máximo de 112,5.

Por otra parte, la decisión adoptada por Cetursa se corresponde con la reclamación de los empresarios de la estación que, especialmente afectados este año por la falta de precipitaciones y por el conflicto habido entre los trabajadores de remontes y Cetursa, habían solicitado mantener la estación abierta hasta el puente de mayo, un fin de semana largo en el que se confía en que Sierra Nevada acoja a miles de visitantes.

Acuerdo

Con la estación en su mejor momento, para las próximas fechas sólo faltaba que se suspendieran los paros previstos por los trabajadores de remontes. Finalmente, el pasado lunes los trabajadores dieron el visto bueno en el transcurso de una asamblea al preacuerdo alcanzado el pasado lunes por la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía y CCOO, sindicato mayoritario en Cetursa.

El primer compromiso adquirido por las partes hace referencia a garantizar un entorno sin conflictos que puedan suponer el cese temporal y colectivo de la actividad laboral con el propósito de resolver los conflictos que puedan surgir por la vía del diálogo. Además, hay un reconocimiento de la necesidad de desarrollar un catálogo normativo y funcional de los puestos en el que se definan los puestos fijos, se cuantifiquen las necesidades operativas en cada área y se adecuen a la ley presupuestaria. Asimismo, se va a iniciar el proceso de promoción interna de 122 plazas, la implantación de mecanismos de jubilación parcial anticipada así como de una prima de jubilación vinculada al plan de restructuración (Cetursa la ofertará exclusivamente a los trabajadores de montaña que cuenten con una antigüedad superior a los diez años). También existe el compromiso de trabajar y de poner los medios adecuados para prevenir los riesgos laborales y, por último, regularizar al personal con sentencia judicial.

La aceptación del acuerdo supuso la inmediata desconvocatoria de los paros programados y el mantenimiento del marco temporal firmado en el acuerdo de desconvocatoria de la huelga firmado el 20 de febrero del pasado año.

stats