La tortilla de espárragos más grande del mundo está en Huétor Tájar
El Ayuntamiento y las cooperativas locales celebrarán este fin de semana la Feria Gastronómica del Espárrago, la más importante del mundo

Huétor Tájar vuelve un año más a preparar una tortilla con nombre y apellidos: la tortilla de espárragos más grande del mundo. Una hazaña para la que es necesario más de 2.000 huevos, 500 kilos de espárragos y 25 litros de aceite, para repartir un total de 3.000 raciones, porque la otra cara amable de este récord es el poder degustar el tortillón resultante.
El municipio acoge durante todo el fin de semana la II Feria Gastronómica del Espárrago de Huétor Tájar (FADESPA), que se celebra en el pabellón multiusos del Recinto Ferial de Huétor Tájar, y en la que los asistentes podrán probar los platos más originales elaborados con este producto: desde helado de espárragos hasta churros de espárragos, pasando por croquetas de espárragos, salmorejo de espárragos o chanquetitos de la Vega. El espárrago es el gran protagonista de la feria.
El municipio del Poniente granadino vuelve así a acoger esta feria, una de las más importantes del mundo dedicada a este cultivo, que el año pasado volvió a celebrarse después de 15 años sin hacerse.
Está organizado por el Ayuntamiento de Huétor Tájar y las cooperativas de espárragos hueteñas Gamper, Cosafra y Centro Sur, en la feria se instalarán más de 30 stands que ofrecerán degustaciones gastronómicas, show cooking, rincón infantil para los más pequeños y un sinfín de actividades en torno a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago Verde Morado de Huétor Tájar.
El año pasado, más de 15.000 personas visitaron la feria, una cifra que la organización este año confía en superar, llegando a los 17.000 asistentes. "Además de las cooperativas, en FADESPA participarán numerosas empresas innovadoras de Huétor Tájar relacionadas con el cultivo del espárrago y la gastronomía", ha señalado el alcalde de Huétor Tájar, Fernando Delgado.
Al hilo, ha agradecido a las cooperativas agrícolas del municipio que se hayan unido al Ayuntamiento "para diseñar, coordinar y organizar esta feria, así como a las empresas locales y comarcales, junto a distintas entidades financieras, que también nos han brindado su apoyo para poder volver a llevar a cabo esta feria a nivel andaluz".
"En esta feria, los expositores ofrecerán lo mejor de sus empresas y productos, al igual que se sucederán muestras artísticas, culturales o deportivas de escuelas municipales, asociaciones locales, grupos musicales locales o de fuera, charangas o espectáculos para amenizar la visita de asistentes", ha indicado Mayka Gómez, técnica de Cultura del Ayuntamiento de Huétor Tájar.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Huétor Tájar, Juan Gómez, ha señalado que esta feria es "un importantísimo escaparate para el turismo de nuestra localidad, que promocionaremos con diferentes actividades en la misma".
También te puede interesar
Lo último