La alta velocidad llega a la línea Motril-Melilla que estrena ferry
Armas refuerza la conexión con un barco rápido que cubre la travesía en poco más de 150 minutos

La naviera Armas ha reforzado las conexiones marítimas de Motril con Melilla y las ciudades marroquíes de Nador y Alhucemas, con la puesta en servicio ayer mismo de un barco rápido que cubre la travesía en dos horas y 35 minutos a Melilla. Un estreno que se produce después de que realizará en los últimos días maniobras de atraque en el puerto de la ciudad autónoma. Se trata de un fast ferry (buque rápido) que la firma canaria ha bautizado con el nombre de Volcán de Tirajana y que puede alcanzar una velocidad de 41 nudos aunque en principio va a operar a 35 y mejora en casi dos horas el barco que Armas utiliza habitualmente para este recorrido, el Volcán de Tinamar. No es de descartar que los dos estarán funcionando en Semana Santa.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, Francisco Álvarez de la Chica, destacó que "es el viaje más rápido que ahora se puede hacer en barco desde la Península, en condiciones de buen servicio, calidad y seguridad".
En esta primera travesía del Tirajana a Melilla viajaron cerca de 200 pasajeros de los que más de cien van a participar en la III edición de la carrera africana de la Legión que se disputa hoy sábado en la ciudad autónoma.
El Volcán de Tirajana es un catamarán con casco de aluminio, construido en el año 2006 por la empresa australiana Incat-Hobart, con una capacidad de 900 pasajeros y 287 vehículos. Tanto en distancia como en tiempo la conexión marítima entre Motril y Melilla es la más ventajosa respecto a las que operan desde Almería o Málaga. Este fast ferry es un viejo conocido de los melillenses, pues se conocía con el nombre del Milenium Tres, cuando pertenecía a Acciona Trasmediterránea y que Armas adquirió a principios de año y lo presentó para adjudicarse el contrato de navegación marítima entre Melilla y Málaga y Almería, pues en 2006 fue la clave para que Trasmediterránea se llevara el concurso. En cuanto a los horarios, varían según el día. No obstante, lo común será que la salida desde Melilla se realice a las 12:30 horas, con atraque en el puerto motrileño a las 15:30. En sentido inverso, zarpará de la localidad granadina a las 17:00 horas y llegará a Melilla a las 20:00.
Esta semana Motril recibió el apoyo de Melilla en el mantenimiento de la conexión. El Gobierno de la ciudad autónoma lanzó un mensaje de tranquilidad para la sociedad granadina, que teme que tras la concesión de las subvenciones a Málaga y Almería y en las que no participa el Puerto de Motril, la naviera Armas abandone la Costa Tropical.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa