Vuelven las tractoradas: Agricultores de Granada convocan una manifestación por la exclusión de las ayudas del Gobierno al fruto seco

Señalan que estas medidas están también orientadas a disminuir el impacto que tendrá el sector con la guerra de los aranceles de Estados Unidos

Agricultores de Granada piden al Gobierno la inclusión del fruto seco en el decreto de ayudas por la sequía

Una tractorada convocada en la provincia con anterioridad
Una tractorada convocada en la provincia con anterioridad / Jesús Jiménez / Photographerssports

Los productores de frutos secos de la provincia de Granada se echarán a la calle en una nueva tractorada para protestar por la decisión del Gobierno central de excluir de las ayudas por la sequía contempladas en el nuevo real decreto, y que afecta directamente a más de 2.000 agricultores de Baza, Huéscar y Guadix. El encuentro ha sido convocado por COAG Altiplano de Granada que partirán desde distintos puntos de la comarca para exigir al Gobierno y a la Unión Europea la inclusión inmediata en las últimas ayudas publicadas.

Desde COAG señalan que la zona Norte de Granada "no forma parte de estas ayudas al no ser reconocidos los valores pluviométricos de la misma que constan en los registros oficiales a pesar de que todo el territorio lleva años viéndose afectado por las consecuencias del cambio climático que perjudican gravemente al cultivo del fruto seco de secano, una de las principales fuentes agrarias de la región y que, en el caso de toda la provincia de Granada, supone más del 50% de la superficie de Andalucía".

Los agricultores recorrerán con sus tractores distintos enclaves del Altiplano y contará con una concentración en la A-92 a la altura de la Venta del Peral y el Restaurante Los Lagos del Quitasueños, en el término municipal de Cúllar.

Hace algunas fechas ya se concentraron en la puerta de la Subdelegación del Gobierno en Granada para tirar, de forma simbólica, parte del producto que se quedará fuera de las ayudas. Esta decisión afecta a más de 2.000 agricultores que trabajan en las 68.000 hectáreas dedicadas a este cultivo que se reparten por 23 municipios de la zona norte.

Entonces, el secretario general de UPA Granada, Nicolás Chica, indicó que en el real decreto que se publicará para compensar los efecctos de la sequía "se destinarán más de 20 millones de euros a través de ayudas de concesión directa y curiosamente, ha vuelto a excluir a la provincia de Granada de estas ayudas. Para intentar solventar esta situación, UPA mantuvo hace unas semanas una reunión de trabajo con responsables del Ministerio en la que se les recordó la importancia social y económica, así como la relevancia medioambiental de los cultivos de cáscara en secano para nuestros municipios. Sin embargo, no se les pudo convencer de una decisión injusta y discriminatoria con nuestros agricultores. Ante esta situación, UPA Granada adoptó dos decisiones con carácter urgente: la primera, remitir a todos los ayuntamientos de los municipios afectados una moción de apoyo a las alegaciones presentadas para la inclusión de estas comarcas en el real decreto. La segunda y no menos importante, celebrar este acto de protesta ante la Subdelegación del Gobierno".

Y anunció que estaban trabajando para seguir mostrando su malestar por la decisión del Ministerio de dejar fuera de las ayudas a los agricultores afectados en Granada, por lo que este martes los tractores volverán a echarse a la calle en señal de protesta.

stats