Zapatero reivindica en Armilla el feminismo como “el camino más seguro para dar sentido a la vida”
La catedrática Marga Sánchez ha abordado cómo el conocimiento académico puede desmontar estereotipos sobre el papel de las mujeres
La Diputación premia el trabajo de entidades y personas por la igualdad de género en Granada

El expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, ha protagonizado esta tarde uno de los momentos más destacados del II Congreso Internacional Feminista Ciudad de Armilla. Su intervención en la mesa redonda “Los avances de las mujeres a lo largo de la historia”, junto a la catedrática de la Universidad de Granada, Marga Sánchez, y moderada por la alcaldesa Loli Cañavate, ha despertado gran expectación en un Teatro Municipal lleno.
Durante su intervención, Zapatero ha hecho un recorrido por la historia del feminismo, reconociendo el impacto que tuvo en su visión el libro de Marga Sánchez, cuya lectura le ayudó a comprender el valor histórico del movimiento feminista desde otra perspectiva. El expresidente ha comparado el feminismo con la ilustración contemporánea, afirmando que “el feminismo ilustra, convoca, enseña y estimula; es el camino más seguro para dar sentido a la vida y comprender que la igualdad es el valor supremo de la especie humana”.
Por su parte, la catedrática ha abordado cómo el conocimiento académico puede desmontar estereotipos históricos sobre el papel de las mujeres, destacando la importancia de dotar de base científica a las políticas públicas que busquen la igualdad real y efectiva.
La alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate, ha destacado el papel de Zapatero en la historia reciente de España: “Contar con José Luis Rodríguez Zapatero en este Congreso no solo amplifica su repercusión, sino que también nos reafirma en nuestras convicciones feministas. Armilla siempre será su casa”, ha afirmado.
Tras la mesa redonda, se ha procedido a la entrega de los II Premios Rosario Carretero, que han recaído en Rodríguez Zapatero, José Juan Sánchez (jefe de la Policía Local de Armilla), Soledad Santiago (profesora de instituto) y Josefa Toro (mujer trabajadora).
El discurso de agradecimiento de Soledad Santiago, portavoz de los galardonados, ha sido especialmente emotivo, reivindicando el papel de la educación en la transmisión de valores igualitarios y destacando que el feminismo necesita tanto la implicación política como el compromiso de las fuerzas de seguridad y la labor educativa diaria.
El Ayuntamiento de la localidad ha afirmado en una nota de prensa que "la entrega de estos galardones ha sido el momento álgido de una motivadora jornada de debate y encuentro feminista".
El Congreso continúa mañana con nuevas ponencias y actividades que seguirán poniendo el foco en los desafíos contemporáneos del feminismo y el avance hacia una igualdad "efectiva y real", ha concluido el comunicado.
También te puede interesar
Lo último