La Cofradía de la Humildad rinde homenaje a las hermandades de Santo Domingo
La Hermandad del Rosario de Plata, Tres Caídas, el Huerto y la Santa Cena Sacramental quedan representadas en el Altar de Cultos del Señor de la Humildad
Solemnes Cultos Señor de la Humildad 2025: Triduo, Función Principal y XLII Pregón de la Juventud de la Semana Santa de Granada

Granada/El quinto fin de semana de cuaresma, la Iglesia de Santa Cruz La Real - Parroquia de Santa Escolástica (Santo Domingo, Granada) acoge tradicionalmente los Solemnes Cultos en honor al Señor de la Humildad. Para tal ocasión, la Hermandad de la Cañilla alza cada año un Altar de Cultos en el crucero del Templo, de cara a la celebración del Solemne Triduo y el XLII Pregón de la Juventud de la Semana Santa de Granada.
Este año, el equipo de priostía ha elaborado un altar efímero, que entraña una gran carga teológica y simbólica. A través de los elementos situados en el Altar, la corporación del Martes Santo ha rendido homenaje a la comunidad parroquial.
Eucaristía, en la Sagrada Cena
A las plantas del Señor de la Humildad, se presenta la Imagen de un cordero eucarístico. A través de las redes sociales oficiales de la corporación, se asegura que “el Señor de la Humildad se nos presenta como el cordero eucarístico, cuyo cuerpo nos dio tras la Última Cena”. Así, mediante una alegoría eucarística, la Hermandad de la Cañilla ha representado en el Altar de Cultos de su Sagrado Titular la especial vinculación que mantienen con la Hermandad de la Santa Cena Sacramental, corporación con la que comparten sede canónica.
Fraternidad de Santo Domingo
Sobre el cordero, la Hermandad de la Cañilla ha situado una de las cartelas que componen el misterio del Señor de la Humildad, que procesiona cada Martes Santo. En ella, se revela la Imagen de Santo Domingo, fundador de la Orden de Predicadores de ‘Los Dominicos’. “Es el encargado de predicar el mensaje de salvación” apuntaban desde las redes sociales oficiales de la corporación, asegurando que “nos acoge y nos guía espiritualmente en Santa Cruz La Real”. A su vez, la cofradía ha querido evidenciar en el Altar de Cultos la Fraternidad Laical de Santo Domingo.
Huerto y Rosario
En los laterales del dosel, se presentan dos lienzos de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. A la izquierda, la obra pictórica plasma la escena de la Oración en el Huerto de los Olivos. A la derecha, la composición revela a Jesús cargando la cruz al hombro, camino del Monte Calvario. De esta forma, y aludiendo a los Misterios Dolorosos del Santo Rosario, quedan simbolizadas en el Altar la Hermandad del Huerto y la Hermandad del Rosario, pertenecientes a la misma comunidad parroquial.
Angustias de María
Anudado a la clámide del Señor de la Humildad, se presenta una medalla con la Imagen de la Virgen de las Angustias, Patrona de Granada. De esta forma, la cofradía homenajea a la Hermandad Patronal de la ciudad. A su vez, la Hermandad incorporó recientemente un lienzo de la Virgen de las Angustias a la capilla en la que se venera el Señor de la Humildad durante todo el año.
Exvotos y ofrenda
La clámide del Señor de la Humildad atesora decenas de exvotos y joyas, ofrendadas por los hermanos, fieles y devotos granadinos rogando por su intercesión. Así, la Hermandad de la Humildad evidencia en su Altar de Cultos la honda devoción de la ciudad de Granada al Señor de la Humildad.
Rosario de Plata
Coronando el dosel, el equipo de priostía de la Hermandad de la Humildad ha incorporado una medalla conmemorativa, en la que se refleja la Imagen de Nuestra Señora del Rosario Coronada, Copatrona de Granada. De esta forma, la cofradía rinde culto a todas las corporaciones (penitenciales y gloriosas) que componen la comunidad parroquial de Santo Domingo.
También te puede interesar
Lo último