Los mejores enclaves para disfrutar del Domingo de Ramos en Granada
Semana Santa 2025
Hay lugares que despiertan emociones incontrolables entre los granadinos, que acuden cada año a disfrutar de la Semana Santa
Horarios e itinerarios Domingo de Ramos Granada 2025

Granada/La Semana Santa de Granada se disfruta en las calles, plazas y barrios de la ciudad. Los cofrades y granadinos buscan cada año la mejor levantá, petalá o la ‘revirá’ que parece eterna. Contemplar las hermandades y cofradías de la ciudad es un auténtico privilegio para los sentidos, con independencia del enclave en el que nos encontremos. No obstante, hay lugares que despiertan emociones incontrolables.
Estos son los mejores enclaves para disfrutar del Domingo de Ramos 2025.
Enclaves Semana Santa - Domingo de Ramos 2025
Hermandad de la Borriquilla - Gran Vía de Colón
La Hermandad de la Borriquilla estrena este año un nuevo itinerario, que conecta la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol con la Basílica de la Virgen de las Angustias. Sin duda, uno de los lugares más recomendados para ver el discurrir de la corporación por las calles de la ciudad es la Gran Vía de Colón.
La cuadrilla de costaleros de la Entrada de Jesús en Jerusalén se afana en mostrar a los granadinos la maestría, a las órdenes del capataz Alberto Ortega auxiliado por Enrique Muñoz. Tras el misterio, el paso de palio de Nuestra Señora de la Paz. A su llegada a la Plaza de Isabel la Católica, el cortejo procesional discurrirá por la calle Reyes Católicos y Acera del Darro, hasta la calle Puente de la Virgen. Nuevas vías en las que los granadinos y visitantes podrán contemplar a una de las hermandades que mayor expectación generan cada Semana Santa.
Hermandad de la Santa Cena Sacramental - Calle Jesús y María
El regreso de la Santa Cena Sacramental hay que vivirlo. La llegada del paso de misterio a la Plaza de Santo Domingo atrae cada año a cientos de personas, que se congregan frente al Señor. La interpretación de las marchas provoca la emoción entre los hermanos, fieles y devotos.
Y en la calle Jesús y María, estalla el fervor popular ante María Santísima de la Victoria. Se suceden los vítores y las lluvias de pétalos frente a la Sagrada Imagen, popularmente conocida como la ‘Novia del Realejo’. Así recibe el arrabal a una de sus dolorosas más veneradas, finalizando cada Domingo de Ramos.
Hermandad de las Maravillas - Carrera del Darro
El rumor del río Darro se funde a las saetas que, una tras otra, se ofrendan a Jesús de la Sentencia en el atrio de la Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo. A los pies de la Alhambra, los hermanos costaleros posan sus rodillas en el suelo, atravesando el dintel del templo.
A lo lejos, María Santísima de las Maravillas en su clásico palio de cajón. Rodeada de hermanos, fieles y devotos, es uno de los enclaves más recomendados del Domingo de Ramos. La excelencia del repertorio musical, junto a la elegancia del paso de palio, hacen que el regreso de la Hermandad de las Maravillas sea uno de los más anhelados de toda la Semana Santa.
Hermandad de jesús Despojado - Calle Frailes
A su vez, el regreso de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras a la Capilla de Salida (situada en la calle Músico José Ayala Cantó), atrae a cientos de granadinos cada año. Y tras el paso de misterio, María Santísima del Dulce Nombre y San Juan Evangelista. La más reciente incorporación a la Semana Santa de Granada sienta cátedra cada año en su regreso, por el entorno del barrio Fígares.
Hermandad del Cautivo - Plaza de Alonso Cano
El paso procesional de Nuestro Padre Jesús Cautivo finaliza la jornada del Domingo de Ramos. A los sones de la Agrupación Musical, la cuadrilla de costaleros ofrece ‘revirás’ con un sabor inigualable cada Semana Santa. La emoción se apodera de la Plaza de Alonso Cano, en uno de los momentos más íntimos de la Semana Mayor granadina. Y en la Plaza de las Pasiegas, María Santísima de la Encarnación. Un paso de palio que regresa cada año al templo rodeado de granadinos y visitantes.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Academia Puerta Real
Con un equipo docente en activo y temarios actualizados, esta academia ofrece una preparación exigente y personalizada que marca la diferencia en cada convocatoria
Contenido por HLA Inmaculada Granada