Los querubines de marfil de la Virgen del Amor
Estrenos Semana Santa 2025
El palio de la Hermandad de los Ferroviarios rememorará la primitiva estética granadina en su concepción de los pasos procesionales
La Cofradía de la Humildad rinde homenaje a las hermandades de Santo Domingo

El sueño comienza a ser una realidad. La Hermandad de los Ferroviarios procesiona cada Viernes Santo uno de los palios más brillantes de la Semana Santa granadina. Diseñado por Álvaro Abril en 2016, proyecta la tradición tardobarroca de la ciudad. Una fusión entre la orfebrería y la talla en madera sobredorada, que rememora la primitiva estética granadina en su concepción de los pasos procesionales.
En una firme apuesta por el engrandecimiento patrimonial, la corporación sigue inmersa en su ejecución. Una vez terminado el dorado de la crestería, se culmina este año con la incorporación de cuatro querubines oferentes. Obra del imaginero granadino José Manuel Mesa Ocaña, han sido policromados imitando al marfil. Con la mirada perdida al cielo y al público, los ángeles conectarán a los hermanos y fieles que contemplen el conjunto con la Sagrada Imagen.
Los brazos se elevan señalando a la corona de orfebrería, estreno también del presente año. Realizada por el taller ‘ArteSacro Fernández’ y el orfebre Santiago Fernández Rodríguez, inspirándose directamente de la corona primitiva de Nuestra Señora del Amor y del Trabajo. Una pieza de gran valor artístico y patrimonial, datada en el siglo XVIII. Las preseas y los querubines han sido donados por diferentes grupos y vocalías que conforman la hermandad, junto a la Media Luna que se revelará a las plantas de la Sagrada Imagen.
A su vez, la corporación estrenará en su próxima Estación de Penitencia la primera fase de talla de los respiraderos frontales, en la línea de ejecución del proyecto. Realizados por el tallista José Ángel Banegas, serán una de las grandes novedades que los cofrades granadinos podrán disfrutar durante la Semana Mayor. Un avance más en la apuesta patrimonial de la Hermandad de los Ferroviarios, a la ciudad de Granada.
También te puede interesar
Lo último