Las claves del nuevo Martes Santo de Granada 2025
Semana Santa 2025
La Esperanza y la Cañilla serán las hermandades que sufrirán más alteraciones en su itinerario oficial en esta jornada
Las claves del nuevo Lunes Santo de Granada 2025

Los nuevos horarios e itinerarios oficiales, publicados por la Real Federación de Cofradías y Hermandades de Granada, trazan un nuevo mapa urbano cofrade. Las corporaciones discurrirán por enclaves únicos e insólitos, creando estampas que pasarán a la historia de la Semana Mayor granadina. El Martes Santo es una de las jornadas que han sufrido más alteraciones significativas, tanto en horarios como en itinerarios. Especialmente la Hermandad de la Esperanza o la Hermandad de la Cañilla, en el recorrido de ida hacia la Santa Iglesia Catedral, recorrerán nuevos enclaves del barrio del Realejo.
La Hermandad del Santo Vía Crucis pasará a ser la primera de la nómina de las corporaciones del Martes Santo, incluyendo en su itinerario oficial las calles Enriqueta Lozano y Ancha de la Virgen. La Hermandad de la Sagrada Lanzada pasará a ser la segunda en el orden de la jornada, manteniendo su recorrido habitual. La Hermandad de la Esperanza discurrirá por las calles Padre Maestro Luis de Granada, Plaza de los Campos, Cuesta de Aixa y Ancha de la Virgen, recorriendo parte del corazón del barrio del Realejo. La Hermandad de la Cañilla también variará su itinerario oficial de ida a la Santa Iglesia Catedral, discurriendo por las calles Santiago, Salvador, Solares, Cuarto Real de Santo Domingo y Ancha de la Virgen.
Claves Martes Santo Granada 2025 - Martes, 15 de abril de 2025
Hermandad del Santo Vía Crucis - Iglesia de San Juan de los Reyes
La Cofradía de Jesús de la Amargura y Nuestra Señora de los Reyes será la primera en el orden de la jornada, realizando su Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral antes que la Hermandad de la Sagrada Lanzada. La corporación mantiene la hora de salida desde la Iglesia de San Juan de los Reyes, así como su itinerario habitual hasta la Plaza de Mariana Pineda. El cortejo procesional recorrerá las calles Enriqueta Lozano y Ancha de la Virgen hasta la Basílica de las Angustias, inicio de la nueva carrera oficial granadina.
El recorrido de regreso a su sede canónica se mantiene invariable con respecto al año anterior, realizándose el tradicional Rezo de las Catorce Estaciones del Santo Via Crucis. La hermandad finalizará su estación de Penitencia 45 minutos más tarde de lo habitual, en la Iglesia de San Juan de los Reyes.
Hermandad de la Sagrada Lanzada - Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores
La Cofradía de Nuestro Señor Jesucristo en su Sagrada Lanzada y María Santísima de la Caridad será la segunda en el orden de la jornada, realizando su Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral tras la Hermandad del Santo Via Crucis. La corporación adelanta 10 minutos su salida desde la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, manteniendo su itinerario oficial tal y como quedó estipulado en la pasada Semana Santa 2024. En esta ocasión, la cofradía recorrerá en el regreso parte de la nueva carrera oficial (Plaza de Mariana Pineda, Plaza de Bibataubín y Carrera de la Virgen) en sentido inverso, una vez que las hermandades del Martes Santo hayan finalizado su tránsito por esta zona.
Hermandad de la Esperanza - Iglesia de San Gil y Santa Ana
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de la Esperanza Coronada adelanta su salida una hora y 10 minutos, desde la Iglesia de San Gil y Santa Ana. El itinerario se mantiene hasta la calle Reyes Católicos, donde la corporación pasará a recorrer las calles Colcha, Pavaneras, Santa Escolástica y Portería de Santo Domingo. El cortejo procesional se adentrará en el corazón del barrio del Realejo, siendo una ocasión única para la contemplación de su tránsito por este lugar emblemático. A través de las calles Padre Maestro Luis de Granada, Plaza de los Campos, Cuesta de Aixa y Ancha de la Virgen, la cofradía alcanzará la Carrera de la Virgen. El regreso a su sede canónica se mantiene invariable. La entrada en la Iglesia de San Gil y Santa Ana será una hora y 40 minutos más tarde con respecto al año anterior, siendo una de las cofradías de la Semana Santa 2025 que más ha ampliado su horario, incluyendo un total de dos horas y 50 minutos más en relación a la Semana Santa de 2024.
Hermandad de la Cañilla - Iglesia de Santa Cruz La Real (Santo Domingo)
La Cofradía del Señor de la Humildad y Soledad de Nuestra Señora adelanta una hora su salida desde la Iglesia de Santa Cruz La Real - Parroquia de Santa Escolástica (Santo Domingo). La corporación mantendrá su itinerario hasta la Plaza del Realejo, donde tomará las calles Santiago, Salvador, Solares, Cuarto Real de Santo Domingo y Ancha de la Virgen, alcanzando así la nueva carrera oficial. De esta forma, el cortejo procesional recorrerá una zona del barrio del Realejo poco transitada por las hermandades y cofradías de la ciudad, durante la Semana Mayor. El regreso se mantiene invariable en su itinerario, finalizando la hermandad su Estación de Penitencia a la misma hora, en la Iglesia de Santa Cruz La Real - Parroquia de Santa Escolástica (Santo Domingo).
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada