El Señor del Rescate rinde homenaje a los hermanos fundadores de la cofradía
Primer viernes de marzo
La ciudad volvió a las plantas de Nuestro Padre Jesús del Rescate, a ofrecerle su más sentida plegaria
Devoto Besapiés Rescate 2025: Todo lo que debes saber este primer viernes de marzo

Una mañana de marzo, en la calle Puentezuelas. Un grupo de granadinos aguardaba la apertura de la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena. Una de tantas estampas que protagonizan la cuaresma, y dan verdadero sentido al fervor granadino. La ciudad acudió, un año más, al encuentro de Nuestro Padre Jesús del Rescate para completar una tradición que marca el calendario litúrgico y cofrade de la ciudad.
La Cofradía del Rescate se encuentra inmersa en la celebración de los actos extraordinarios que conmemoran su I Centenario Fundacional. Los estatutos, aprobados el 26 de septiembre de 1925 por el arzobispo D. Vicente Casanova, darían luz a una de las hermandades que más fervor aglutina de la Semana Santa granadina. Por este motivo, la junta de gobierno de la corporación decidió evidenciar este hito en el montaje de un altar de cultos que pasará a la historia de la cofradía.
La Sagrada Imagen se presentaba a los fieles tal y como se veneraba con anterioridad a la fundación. En un sentido homenaje a aquellos hermanos primitivos que sentaron las bases de la actual cofradía, se recuperó la estampa primigenia del popularmente conocido como ‘Señor de Granada’. Nuestro Padre Jesús del Rescate portaba la ‘Túnica Rocalla’, una pieza textil con profusa decoración vegetal, así como un clásico nimbo de plata. Situado sobre la peana que elaboró el imaginero y orfebre José Navas Parejo, ‘Nuestro Señor’ aguardaba en el crucero del templo la oración de los granadinos y granadinas.
El pasado miércoles de ceniza, tan sólo dos días antes del Devoto Besapiés, Nuestro Padre Jesús del Rescate regresaba desde la capilla del Colegio Nazaret - Siervas del Evangelio hasta la sede canónica de la corporación tras finalizar la Misión Escolar 2025. Así, la cofradía celebrará durante todo el año esta efeméride que finalizará con una Eucaristía Pontifical en la Santa Iglesia Catedral, y una Procesión de Alabanza por las principales calles de la ciudad. Además, el próximo viernes 14 de marzo, la Sagrada Imagen presidirá el Rezo Oficial del Santo Vía Crucis organizado por la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Granada.
La ciudad volvió a las plantas de Nuestro Padre Jesús del Rescate, a ofrecerle su más sentida plegaria. Una incesante cola de hermanos, fieles y devotos volvió a evidenciar una historia de fervor, que está más viva que nunca. Y se repite cada día, en un templo que se erige como uno de los centros neurálgicos devocionales de la ciudad.
También te puede interesar
Lo último
Contenido por HLA Inmaculada Granada