Las claves del nuevo Domingo de Ramos de Granada 2025
Semana Santa 2025
Borriquilla, Cautivo y Sentencia serán las hermandades que sufrirán más alteraciones en su itinerario oficial en esta jornada
Los nuevos horarios e itinerarios de la Semana Santa de Granada 2025

Los nuevos horarios e itinerarios oficiales, publicados por la Real Federación de Cofradías y Hermandades de Granada, trazan un nuevo mapa urbano cofrade. Las corporaciones discurrirán por enclaves únicos e insólitos, creando estampas que pasarán a la historia de la Semana Mayor granadina. El Domingo de Ramos es una de las jornadas que han sufrido alteraciones significativas, especialmente las Hermandades de la Borriquilla o la Sentencia en sus respectivos recorridos de ida a la Santa Iglesia Catedral.
La Hermandad de la Borriquilla discurrirá por Reyes Católicos, Puerta Real de España y Acera del Darro, para alcanzar la Basílica de la Virgen de las Angustias. La Hermandad de la Santa Cena Sacramental transitará por las inmediaciones de la Plaza Mariana Pineda, así como por las calles Enriqueta Lozano y Ancha de la Virgen. La Hermandad de la Sentencia recorrerá el corazón del Realejo, llegando a la Iglesia de Santa Cruz La Real (Santo Domingo). La Hermandad del Despojado no sufrirá grandes alteraciones en su itinerario habitual. La Hermandad del Cautivo ampliará su recorrido hacia la Santa Iglesia Catedral, transitando por la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena y el entorno de la Plaza de la Trinidad en su regreso.
Claves Domingo de Ramos Granada 2025 - Domingo, 13 de abril de 2025
Hermandad de la Borriquilla - Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol
La Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz adelanta su salida 15 minutos desde la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol. El cambio más significativo en cuanto al itinerario tendrá lugar en el recorrido de ida a la Santa Iglesia Catedral, cuando el cortejo procesional transite por la calle Reyes Católicos, Puerta Real de España, la Acera del Darro y Puente de la Virgen. De esta forma, la corporación cruzará la carrera oficial en la confluencia entre la calle Reyes Católicos y Puerta Real de España, antes de la solicitud de venia en el palquillo de hora, ubicado esta Semana Santa en la Carrera de la Virgen.
La amplitud de la calle Reyes Católicos y la Acera del Darro permitirá ver el discurrir de los dos pasos procesionales con mayor comodidad, manteniéndose el tradicional paso por el Arco de Elvira, que evoca a la Entrada de Jesús en Jerusalén. Justamente el tránsito por estas céntricas calles es una de las novedades más recomendadas para este Domingo de Ramos 2025, que dejará estampas únicas e insólitas.
Hermandad de la Santa Cena Sacramental - Iglesia de Santa Cruz La Real
La Cofradía de la Santa Cena Sacramental y María Santísima de la Victoria adelanta su salida 30 minutos desde la Iglesia de Santa Cruz La Real (Santo Domingo). El recorrido de ida a la carrera oficial sufrirá ligeras modificaciones, especialmente en las inmediaciones de la Plaza Mariana Pineda, donde el cortejo procesional discurrirá por las calles Enriqueta Lozano y Ancha de la Virgen. El recorrido de regreso a su sede canónica se mantiene, discurriendo por la calle Jesús y María.
Hermandad de la Sentencia - Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de las Maravillas adelanta su hora de salida 40 minutos desde la Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo. El recorrido de ida sufrirá modificaciones considerables, al discurrir la corporación por el corazón del barrio del Realejo. El itinerario se mantiene hasta la calle Pavaneras, tomando posteriormente la Plaza Fortuny, Plaza de Santo Domingo, la Cuesta de Aixa y Ancha de la Virgen.
Sin duda, este Domingo de Ramos 2025 será una ocasión única para ver a la Hermandad de la Sentencia por el Barrio del Realejo. Allí, la corporación coincidirá con la Cofradía de la Santa Cena Sacramental que, que discurrirá por las inmediaciones de la plaza Mariana Pineda. El recorrido de regreso a su sede canónica se mantiene, discurriendo por Plaza Nueva y la Carrera del Darro hasta llegar al atrio de la Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo.
Hermandad del Despojado - Parroquia de San Emilio
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Santísima del Dulce Nombre se mantiene sin grandes alteraciones. El cortejo procesional saldrá desde la Casa de Hermandad, situada en la calle Agustina de Aragón, cinco minutos antes. Los recorridos, tanto de ida como de regreso a su sede canónica, se mantienen.
Hermandad del Cautivo - Iglesia Parroquial del Sagrario
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Encarnación retrasa 45 minutos su salida, desde la Iglesia Parroquial del Sagrario. El recorrido de ida sufrirá algunas alteraciones de interés, destacando el discurrir de la corporación frente a la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena (sede canónica de la Cofradía del Rescate). El itinerario se mantiene hasta la calle Alhóndiga, tomando posteriormente las calles Gracia, Puentezuelas, Recogidas y San Antón. El cortejo procesional llegará a la Carrera de la Virgen, discurriendo por la Acera del Darro y Puente de la Virgen.
El itinerario de regreso también sufrirá importantes modificaciones, al discurrir la cofradía por las inmediaciones del Monasterio de la Encarnación (sede canónica de la corporación). Este recorrido incluirá algunos enclaves de especial interés, como la Plaza de la Romanilla, la calle Capuchinas o la Plaza de la Trinidad. El cortejo procesional atravesará por segunda vez la Plaza de las Pasiegas, para regresar a la Iglesia Parroquial del Sagrario.
También te puede interesar