Semana Santa de Granada | El Jueves Santo, en directo: Todas las hermandades completan su Estación de Penitencia en un Jueves Santo pleno

Sigue en directo a través de Granada Hoy con la señal de PTV Granada la jornada en la que el Albaicín es el protagonista

Itinerarios, horarios y recorridos del Jueves Santo en Granada 2025

Guía Semana Santa 2025: Toda la información de las hermandades del Jueves Santo

Retransmisión en directo del Jueves Santo 2025 en Granada

Granada/El Jueves Santo en Granada es sinónimo de Albaicín ya que cuatro de las cinco cofradías del día realizan sus estaciones de penitencia desde este barrio. La quinta, lo hace desde el otro extremo, el Zaidín. Este Jueves Santo parece que será tranquilo en lo meteorológico después de una primera mitad de Semana Santa en vilo por el tiempo. La jornada comenzará más temprano de lo habitual con la salida de la Concepción, la primera del día, a la que seguirán Aurora, Salesianos, Estrella y, ya en la madrugada del Viernes Santo, el Silencio.

Concepción de Zafra

La primera hermandad del día en poner su cortejo en la calle es la de la Nuestro Padre Jesús del Amor y la Entrega y María Santísima de la Concepción. Lo hará desde el Monasterio de la Concepción, en el Albaicín Bajo, muy cerca de la Carrera del Darro, a las 15:45 horas. Desde allí se dirigirá hasta la Carrera de la Virgen para iniciar la carrera oficial a las 18:55 y la terminará en Pasiegas a las 20:15. El regreso está previsto para las 22:45. Estará acompañada por la Agrupación Musical Virgen de las Angustias de Alcalá la Real y la Asociación Musical San Sebastián de Padul.

Aurora de San Miguel

Desde la Iglesia de Santa María de la Aurora del Albaicí y San Miguel Bajo, María Santísima de la Aurora Coronada pondrá en las calles su marea de nazarenos y camareras con uno de los cortejos más amplios de la ciudad. Saldrá a las 16:30 horas desde su propia iglesia en el corazón del Albaicín y llegará a la tribuna oficial a las 20:15 horas. La entrada en la Plaza de las Pasiegas está prevista para las 21:50 y el regreso a las 01:00. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Despojado de sus Vestiduras con Nuestro Padre Jesús del Perdón y de la Asociación Musical San Isidro de Armilla con el palio blanco de María Santísima de la Aurora Coronada.

Salesianos del Zaidón

La cofradía zaidinera que rompe el monopolio albaicinero del día sale desde la Iglesia de María Auxiliadora a las 16:45 horas. El crucificado de la hermandad, el Santísimo Cristo de la Redención, estará acompañado por la Agrupación Musical Santa Cecilia de Aguilar de la Frontera (Córdoba) y el paso de palio de María Santísima de la Salud lo hará con los sones de la Banda y Unidad de Música Ángeles de Granada. La llegada a la carrera oficial será a las 19:30 horas y a las 21:00 entrará en Pasiegas. El largo regreso hasta el Zaidín, en Félix Rodríguez de la Fuente, se prolongará hasta las 01:45 horas.

Estrella de San Cristóbal

A las 17:00 horas tiene marcada su salida la cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima de la Estrella desde la Iglesia de San Cristóbal, en el alto Albaicín. Con los sones de la Agrupación Musical María Santísima de la Estrella de Granada, propia de la hermandad, bajará hasta la ciudad el paso de Cristo y tras el paso de palio la Banda de Música Felipe Moreno de Cúllar Vega. La llegada a la carrera de la Virgen para su entrada en carrera oficial es a las 21:30 para llegar a Pasiegas a las 23:00 horas. El regreso al templo se alarga hasta las 03:00 horas.

Silencio de Misericordia

Ya en la madrugada del Viernes Santo, el silencio y la oscuridad se apoderan de las calles de Granada por las que discurre el cortejo negro de la Cofradía del Silencio. El Santísimo Cristo de la Misericordia original de José de Mora saldrá este año en su paso después de la restauración a la que ha sido sometido en el IAPH. Como novedad, este año concluye su estación de penitencia en la Catedral por estar durante este año en la seo granadina con motivo del Año Jubilar 2025. La salida desde la Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo será a las doce de la noche en punto y su entrada en la carrera oficial a las 02:15. La llegada a la Catedral y el fin de la estación de penitencia será a las cuatro de la madrugada.

stats