Los tres actos cofrades que no te puedes perder este fin de semana

AGENDA COFRADE 2025

Los actos organizados por las hermandades y cofradías de Granada revelan la inminente llegada de la Semana Santa 2025

Cuaresma Granada 2025: Todos los actos cofrades del quinto fin de semana

Rezo del Santo Vía Crucis Nuestro Padre Jesús de la Pasión, Cuaresma 2024
Rezo del Santo Vía Crucis Nuestro Padre Jesús de la Pasión, Cuaresma 2024 / G.H.
Alejandro Bonilla

04 de abril 2025 - 10:53

Granada/El quinto fin de semana de cuaresma permite a los granadinos vivir multitud de actos cofrades. Un completo programa organizado por las hermandades y cofradías de Granada, que revela la inminente llegada de la Semana Santa 2025. Tres de estas citas sorprenden cada año a granadinos y visitantes, siendo algunos de los actos que mayor expectación generan entre los cofrades.

El Rezo del Santo Vía Crucis de la Hermandad de la Estrella rememora los orígenes de la Semana Santa granadina, dejando cada año una de las estampas más bellas de toda la cuaresma. El Solemne Traslado de la Hermandad de los Gitanos hasta la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús evidencia la inminente llegada de la Semana Santa. La Entronización del Santísimo Cristo de la Expiración en el paso procesional concentra a cientos de granadinos y granadinas cada año en la Iglesia de San José de Calasanz, para vivir momentos de oración ante la Sagrada Imagen.

Rezo del Santo Vía Crucis Hermandad de la Estrella

La Hermandad de la Estrella convoca a hermanos, fieles y devotos granadinos, un año más, al tradicional Rezo del Santo Vía Crucis que se celebra cada quinto fin de semana de cuaresma. Presidido por Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima de la Estrella, el piadoso acto recorrerá las principales calles del barrio del Albayzín, hasta la Ermita de San Miguel Alto.

El cortejo procesional partirá desde la Parroquia de Nuestro Salvador (Granada), hacia el Cerro de San Miguel Alto. Los granadinos y granadinas podrán contemplar una de las estampas más increíbles de la cuaresma, al llegar los Sagrados Titulares a la Ermita de San Miguel. Una panorámica impresionante se revela a las plantas de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima de la Estrella, rememorando los orígenes de la Seman Santa granadina.

La Hermandad del Santo Vía Crucis se fundó en 1917. Las Imágenes de Jesús de la Amargura y Nuestra Señora de las Lágrimas procesionaban desde la Iglesia de San Juan de los Reyes (Granada) hasta la Ermita de San Miguel Alto la mañana del Viernes Santo, realizando el tradicional Rezo de las 14 Estaciones del Santo Vía Crucis. Con el paso de las décadas, esta costumbre cayó en el olvido. De alguna forma, la Hermandad de la Estrella rememora cada año esta estampa insólita, ligada a los orígenes de la Semana Mayor.

Al término, la corporación del Jueves Santo regresará a la Iglesia de San Cristóbal (Granada), de cara a la preparación de su Estación de Penitencia el próximo Jueves Santo 2025.

Toda la infromación del Rezo del Santo Vía Crucis:

Rezo del Santo Vía Crucis presidido por Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima de la Estrella (Hermandad de la Estrella). El cortejo procesional partirá desde la Parroquia de Nuestro Salvador (Granada) a las 17:30 horas, llegando a la Ermita de San Miguel Alto (Granada). Al término, las Sagrada Imágenes regresarán a la Iglesia de San Cristóbal (Granada), de cara al próximo Jueves Santo 2025, (itinerario pendiente de confirmación). Durante el piadoso acto se rezarán las 14 Estaciones del Santo Vía Crucis.

Solemne Traslado Hermandad de los Gitanos

El Santísimo Cristo del Consuelo y María Santísima del Sacromonte permanecen durante todo el año en la Abadía del Sacromonte. La semana previa a Semana Santa, y de cara a la preparación de la Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral del próximo Miércoles Santo, la corporación realiza el Solemnes Traslado de sus Sagrados Titulares.

El cortejo procesional partirá desde la Abadía del Sacromonte, llegando a la céntrica Iglesia del Corazón de Jesús (Granada). De esta forma, la Hermandad de los Gitanos vuelve al corazón de la ciudad, una cuaresma más.

El privilegiado itinerario permite la contemplación del transitar de la cofradía por enclaves inmejorables, como el Camino del Sacromonte, la Cuesta del Chapiz o la Carrera del Darro. Una oportunidad única para granadinos y visitantes, de poder disfrutar de la corporación del Miércoles Santo en plena cuaresma.

Toda la información del Solemne Traslado:

Solemne Traslado Santísimo Cristo del Consuelo y María Santísima del Sacromonte a la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús (Hermandad de los Gitanos). El itinerario previsto será Abadía del Sacromonte, Carril de Coches, Puente Mariano, Camino del Sacromonte, Cuesta del Chapiz, Paseo de los Tristes, Carrera del Darro, Plaza Nueva, Elvira, Marués de Falces, Gran Vía de Colón, a su Templo. El cortejo procesional partirá desde la Abadía del Sacromonte (Granada) a las 18:00 horas, estando prevista la entrada en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús (Granada) a las 21:00 horas.

Entronización del Santísimo Cristo de la Expiración

La Iglesia de San José de Calasanz (Granada) acoge cada quinto fin de semana de cuaresma el Devoto Besapiés en honor al Santísimo Cristo de la Expiración. Al término, cientos de granadinos se congregan en el templo para presenciar uno de los actos que mayor expectación generan entre los cofrades: la Entronización del Santísimo Cristo de la Expiración en el paso procesional. De esta forma, la corporación del Viernes Santo inicia la cuenta atrás para su Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral del próximo Viernes Santo 2025.

Los hermanos de la cofradía trasladan la Sagrada Imagen a la nave principal del templo. Una vez situada frente al paso procesional, y mediante un mecanismo de cuerdas y poleas, la Sagrada Imagen se alza ante la presencia de hermanos, fieles y devotos. Una vez que el Santísimo Cristo de la Expiración queda suspendido, la cuadrilla de costaleros aproxima el paso procesional a las plantas de la Sagrada Imagen. Posteriormente, el Santísimo Cristo de la Expiración es descendido hasta el paso procesional.

Toda la información de la Entronización:

Entronización del Santísimo Cristo de la Expiración en el paso procesional (Hermandad de los Escolapios). Tendrá lugar en la Iglesia de San José de Calasanz (Granada), al término de la Eucaristía de las 20:00 horas.

stats