Retransmisión en directo del Domingo de Ramos 2025 en Granada: Incertidumbre a las puertas de la Iglesia de San Andrés

Las cinco hermandades, pendientes de la previsión meteorológica, se preparan para un nuevo Domingo de Ramos

Horarios e itinerarios Domingo de Ramos 2025

Señal en directo del Domingo de Ramos de Granada.

Granada/Un nuevo Domingo de Ramos llega a la ciudad, despertando la ilusión y el entusiasmo de los cofrades granadinos. Cinco cofradías realizarán su Estación de Penitencia hasta la Santa Iglesia Catedral de Granada, inaugurando la nueva carrera oficial. Pendientes del cielo, ante el pronóstico meteorológico, los granadinos se visten de gala para festejar el inicio de la Semana Mayor.

Desde la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, la Hermandad de la Borriquilla aguarda las horas que restan para el inicio de la jornada. Se presenta en el presbiterio del templo el paso procesional de la Entrada de Jesús en Jerusalén. Aparece el Señor a lomos de un asno, junto a un pollino, San pedro, San Juan y Santiago Apóstol. Completan la escena una mujer hebrea, su hija y Zaqueo, en la palmera de la parte trasera. Queda exornado con rosas freedom, rosas variedad ‘capuchino’, clavel sangre de toro, rosas ramificadas, hipéricum, alstroemeria, tulipán rojo, erygnium, proteas y pirosporum. El acompañamiento musical del primer paso correrá a cargo de la Agrupación Musical ‘María Santísima de la Estrella' (Granada).

El paso de palio de Nuestra Señora de la Paz, también en el templo. Componen el exorno floral rosas vendela, rosas sweet vendela, rosa variedad ‘capuchino’, rosas ramificadas, hipericum, dendrobium, orquídeas y alelíes. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música Nuestra Señora de la Soledad de Mena (Málaga).

En la Iglesia de Santa Cruz La Real - Parroquia de Santa Escolástica (Santo Domingo, Granada), el paso procesional de la Santa Cena Sacramental aguarda su salida. Representa la Institución de la Eucaristía, durante la última cena de Jesús con sus doce discípulos. Acompañamiento musical a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores ‘María santísima de la Victoria’ (Granada).

El paso de palio de María Santísima de la Victoria queda situado en el crucero de la parroquia. Acompañamiento musical a cargo de la Agrupación Músico - Cultural Vera-Cruz ‘La Pepa’ (Alhaurín El Grande, Málaga).

Desde la Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo, el paso procesional de Jesús de la Sentencia espera el momento de la salida de la corporación a las calles de Granada. Se representa a Jesús sentenciado por Pilatos en presencia de dos romanos, Claudia Prócula, un sanedrita, un lector de la sentencia y un esclavo negro. Componen el exorno claveles rojos sangre de toro en los frisos y jarras, y rosas rojas a las plantas del Señor. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores 'Cristo de la Elevación' (Campo de Criptana).

En las naves del templo también aguarda el paso de palio de María Santísima de las Maravillas. Exornado con claveles rosa palo e hipéricum. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Asociación Musical 'San Isidro' (Armilla).

En la Capilla de Salida de la calle Músico José Ayala Cantó, en el barrio Figares, aguarda el paso procesional de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras. Representa la escena en la que Jesús es despojado de sus vestiduras a la llegada al Monte Calvario, junto a dos sayones, dos romanos, Simón de Cirene y María Magdalena. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores 'Jesús Despojado de sus Vestiduras' (Granada).

En el lateral, se alza el paso de palio de María Santísima del Dulce Nombre y San Juan Evangelista. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música 'Los Ángeles' (Granada).

Y desde la Iglesia Parroquial del Sagrario, la Hermandad del Cautivo aguarda su salida. Se presenta Nuestro Padre Jesús Cautivo ante el Altar Mayor del templo. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical 'María Santísima de la Cabeza' (Exfiliana, Granada).

A su vez, el paso de palio de María Santísima de la Encarnación espera el inicio de la Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral de Granada. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música de Torredonjimeno (Jaén).

También te puede interesar

Lo último

stats