La lista con los parajes del Parque Nacional de Sierra Nevada más visitados

Espacio protegido de sierra nevada

El Parque Nacional suma más de 655.000 visitantes a lo largo de 2018, según la última memoria del espacio protegido

El pico Veleta, uno de los puntos más emblemáticos del Parque Nacional de Sierra Nevada.
El pico Veleta, uno de los puntos más emblemáticos del Parque Nacional de Sierra Nevada. / R. G.

El Espacio Natural Sierra Nevada dispone de aforadores en algunos lugares de máxima afluencia (Vereda de la Estrella, Puerto de la Ragua o Canal de la Espartera, entre otros) y de sistemas de conteo manual en los principales equipamientos de uso público. “Todo esto nos proporciona un número real de visitas”, indica la Memoria de Actividades y Resultados del Parque, un número que se recoge en el documento que fue presentado el pasado mes de diciembre. En ese 2018 se contabilizaron 655.259 visitantes.

Además del dato, se ofrece información sobre las zonas más visitadas –de las que se excluye la estación de esquí– lo que da una idea de los puntos más masificados del Parque.En primer lugar se coloca la Hoya de la Mora, con 204.765 visitantes. Se trata de un enclave muy popular, en el que se puede disfrutar de la nieve en familia y que es punto de reivindicaciones por parte de los caseteros que ofrecen sus servicios de restauración y alquiler de equipos.

Deportistas en una imagen de archivo de las cumbres en verano.
Deportistas en una imagen de archivo de las cumbres en verano. / Carlos Gil

Por detrás de sitúa el Puerto de la Ragua, con 137.065 visitantes. Este enclave fue uno de los que se previó desarrollar dentro de la candidatura de la Universiada de invierno 2015. El proyecto inicial consistía en dotar al puerto de una pista de esquí de fondo, que se emplearía en las pruebas. Finalmente, la dificultad para desarrollar las infraestructuras necesarias obligó a trasladar a la estaciones eslovacas de Štrbské Pleso y Osrblie las pruebas de fondo. En la memoria de 2017 se sopesó potenciar este punto para el desarrollo de deportes para personas con discapacidad.

En cuanto al resto de puntos con más visitantes del Parque se sitúan la zona de Dílar (64.562), Hoya del Portillo (31,506); Alto del Chorrillo (27.606); La Carihuela (24.308); Trevenque (17.763); San Juan (12.992); y la Dehesa del Camarate (11.642). En este paraje se ha continuando la línea de regular las visitas para controlar “la afluencia masiva de visitantes y la problemática asociada a la misma”.

Hasta el Mulhacén (3.479 metros) ascendieron en 2018 un total de 1.322 personas. Se trata de un punto emblemático en el que colectivos ecologistas concentraron el pasado verano las críticas por la masificaciónmasificación.

Esos algo más de 655.000 visitantes suponen el dato más bajo desde 2008 y continúan en la línea de descenso en cuanto al número de personas que acceden al Parque Nacional que comenzó en 2015. Sierra Nevada es uno de los parques nacionales con mayor número de visitantes. En el año 2017 se alcanzaron los 735.000.

stats