Los vecinos de Sierra Nevada niegan intereses políticos tras su propuesta de segregación
Provincia
Los habitantes de Pradollano insisten en el "abandono" que sufren por el municipio de Monachil

Granada/La Asociación de Vecinos de Sierra Nevada, que ha planteado que la urbanización de Pradollano pueda pasar a depender administrativamente de Güéjar Sierra o incluso convertirse en municipio independiente, se ha defendido de las declaraciones del alcalde de Monachil, el socialista José Morales, en las que calificó de "absoluto disparate e inocentada promovida por intereses políticos" la propuesta de esos vecinos de la urbanización de Pradollano.
Los habitantes de la urbanización serrana, además, han negado estar politizados e insisten en los "niveles alarmantes" de abandono de la zona por parte del Ayuntamiento de Monachil.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación, la asociación ha asegurado que no muestra "ningún interés político" y que está compuesta por habitantes y propietarios con diversas afinidades, "ajenos a la dialéctica y demagogia política que contamina la vida diaria".
En este sentido, la Asociación de Vecinos de Sierra Nevada ha aclarado que el único fin que motiva sus actuaciones es el de mejorar la realidad del núcleo urbano dado que, por más que Morales lo niegue, "el estado de abandono de Pradollano alcanza niveles alarmantes".
El colectivo cuenta con un informe jurídico que recoge las distintas vías legales que pueden amparar a una población "casi en estado de ruina" y que su propio ayuntamiento "desprecia una y otra vez".
Este informe jurídico, al que ha tenido acceso Granada Hoy, se recogen las tres opciones que tendría el núcleo de población de Pradollano para constituirse en municipio. De entrada, descartan ser una Entidad Local Autónoma, ya que los abogados del bufete que realizó el estudio concluyen que, en última instancia, dependerían de una votación en el Ayuntamiento de Monachil, al igual que en el supuesto de la creación de un nuevo municipio, que también requeriría mayoría absoluta en el pleno serrano. Ahí surge la opción de unirse a Güéjar Sierra sí le correspondería, en última instancia, a este municipio.
"No se está abogando expresamente por la segregación y anexión al Ayuntamiento de Güejar Sierra", explican los vecinos de Pradollano, "entre otros motivos porque ese propio municipio no nos ha confirmado su intención de hacerlo, sino que se pretende poder proporcionar a un enclave geográfico de alto nivel turístico como lo es Sierra Nevada de los servicios e instalaciones necesarias y acordes a su posición", han indicado. Desde la asociación calculan que sólo en el Impuesto de Bienes Inmuebles, Monachil puede recaudar más de 3 millones de euros anuales provenientes de Pradollano y que, sin embargo, la inversión año tras año apenas llega a 60.000 euros.
Por todo ello, han vuelto a emplazar al alcalde de Monachil para que establezca los mecanismos que permitan conversaciones fluidas y eficaces con los vecinos de Sierra Nevada y que dote de fondos suficientes en el presupuesto.
También te puede interesar
Lo último