El primer día de huelga en Sierra Nevada provoca el cierre completo de la estación de esquí

No habrá actividad durante el día, tampoco esquí nocturno, y la zona de ocio de Mirlo Blanco permanecerá cerrada

Los sindicatos barajan una huelga indefinida en Sierra Nevada tras la falta de acuerdo

Un grupo de trabajadores corta los accesos al telecabina Al Andalus ante la mirada de esquiadores
Un grupo de trabajadores corta los accesos al telecabina Al Andalus ante la mirada de esquiadores / JESÚS JIMÉNEZ / PHOTOGRAPHERSSPORTS

Granada/La huelga entre los trabajadores de Cetursa y la empresa pública que gestiona la estación de esquí de Sierra Nevada ha comenzado. Este sábado 1 de marzo, en pleno puente de Andalucía y con la urbanización de Pradollano llena de turistas y esquiadores, se está viviendo la primera jornada de paros en la estación. Una huelga con tanto seguimiento por parte de los empleados de Remontes que ha obligado a la empresa a cerrar completamente las instalaciones.

Así lo anunciaba Cetursa a primera hora de este sábado tanto en los carteles informativos repartidos por todo Pradollano como por sus perfiles oficiales de redes sociales. "Debido a la huelga convocada para hoy 1 de marzo por el comité de empresa de Cetursa Remontes, la estación de esquí y montaña de Sierra Nevada permanecerá cerrada durante toda la jornada", anunciaban.

Esto se traduce en que ninguna persona ha podido practicar deportes de invierno este sábado en la estación granadina. La jornada diurna ha quedado suspendida, y el esquí nocturno, que se realiza habitualmente los sábados, tampoco ha estado disponible hoy. Además, la zona de actividades de ocio Mirlo Blanco, que también es gestionada por el personal de Cetursa y que, también se ha mantenido cerrada hoy.

Cetursa ha anunciado que procederá a la devolución de todos los forfaits (pases necesarios para acceder a la estación) que se hayan comprado para este sábado. Quienes hayan adquirido los pases de forma telemática, a través de la página web de Sierra Nevada, recibirán la devolución del importe directamente en su cuenta, sin necesidad de hacer trámites. Quienes hayan adquirido el pase en las taquillas o cajeros de Pradollano deberán reclamar la devolución rellenando un formulario a través de la página web.

Durante toda la mañana, un centenar de trabajadores con pancartas y banderas se ha concentrado a las puertas del telecabina Al Andalus, en la urbanización de Pradollano, a modo de piquete informativo para informar del derecho a la movilización tanto a empleados de Cetursa como a los esquiadores y turistas que llegaban a la estación. De forma pacífica y haciendo turnos han visibilizado sus reivindicaciones ante la mirada de curiosos y de una dotación de la Guardia Civil, que se personaba en la zona en caso de que se produjeran incidentes.

Para mañana domingo 2 de marzo, la estación de esquí abrirá sus remontes con normalidad, siempre y cuando las previsiones meteorológicas así lo permitan.

Sólo 50 empleados para 30 kilómetros y una veintena de remontes

Según han destacado fuentes de Cetursa a este periódico, se ha optado por el cierre de la estación este sábado debido a la imposibilidad de abrir debido a los pocos trabajadores que han acudido a sus puestos. La mayoría de los empleados han secundado las movilizaciones, lideradas por los sindicatos CCCO, CSIF, UGT y CGT, y han ejercido su derecho a la huelga en la primera de las ocho jornadas de paros totales y parciales convocados por el comité.

Cetursa ha informado que, de la plantilla total de remontes de Cetursa Sierra Nevada, que asciende a 400 empleados, tendrían haber asistido a su puesto de trabajo este 1 de marzo un total 192. Sin embargo, a raíz de las movilizaciones, se han presentado a su puesto sólo 58 trabajadores en los distintos departamentos de la estación: máquinas, talleres, pistas, remontes, actividades, taquillas y atención al cliente, "lo que ha hecho inviable la apertura de la estación". Por su parte, los sindicatos han cifrado en un 87 % el seguimiento de este paro.

Según las estimaciones de la empresa pública que gestiona la estación de deportes de invierno, Cetursa Sierra Nevada ha dejado de ingresar sólo en esta jornada unos 800.000 euros, mientras que el impacto económico en toda la estación oscila entre 7 y 8 millones de euros perdidos a raíz de la suspensión de la jornada. La estación ha confirmado que, además de devolver el forfait, también reintegrará y todos los servicios contratados para el día de hoy.

Amenaza de huelga indefinida

La de este sábado es la primera de las ocho jornadas de paros totales y parciales convocados por el comité de empresa de los trabajadores de Cetursa Remontes, quienes, entre otras reivindicaciones, exigen el cumplimiento de los acuerdos firmados hace un año y la adaptación y mantenimiento de las categorías profesionales. Las movilizaciones llegan después de que este viernes las organizaciones sindicales y la empresa trataran sin éxito de llegar a un acuerdo mediante la negociación. La representación sindical de los trabajadores de remontes de Sierra Nevada no descartaba ayer la huelga indefinida tras no alcanzar un acuerdo.

La primera jornada de huelga para este sábado coincide en mitad del puente por el Día de Andalucía en la comunidad, y tras este hay fijados otros paros de jornada completa los días 8, 22 y 29 de marzo y el 12 y 19 de abril, en Semana Santa. Además, si no se llega a un acuerdo, también habrá jornada de paros parciales entre las 08:00 y las 12:00 horas los días 14 de marzo y 4 de abril.

En una nota conjunta de los sindicatos que integran el comité de huelga (CCCO, CSIF, UGT y CGT), explican que "se han visto obligados a mantener la convocatoria de huelga" para este sábado tras no fructiferar las negociaciones, si bien "le ha reiterado a la empresa su voluntad de seguir negociando para poder llegar a un acuerdo que permitiera desconvocar los demás días de huelga programados".

Por su parte, desde Cetursa han mostrado este sábado su "disposición absoluta" para concretar y hacer operativos los acuerdos que ya tiene el comité de huelga en su poder. Estos son los 122 ascensos (por promoción interna) reconocidos por la Junta de Andalucía en el presupuesto de Cetursa 2025. Mientras, la empresa pública asegura que el plus de altura para los trabajadores de las oficinas de Granada capital y el uso de la provisión de fondos las bajas incentivadas, jubilaciones anticipadas y jubilaciones parciales, así como el seguro de enfermedad, no pueden ser aplicados al contar con informes desfavorables de la Dirección General de Presupuestos (DGP) de la Junta de Andalucía.

"Lo que no puede hacer Cetursa Sierra Nevada, ni ninguna otra empresa, es enfrentarse a cambios constantes en las reivindicaciones del comité de empresa, o introducir nuevas demandas en reunión o escrito. Así es imposible cerrar acuerdos", han alegado.

stats