Sierra Nevada se abre a ampliar la temporada hasta mayo, pero sólo si finaliza la huelga de los empleados de Remontes

Por el momento, el último día en el que se podrá hacer deporte de invierno en la estación granadina será el domingo 27 de abril

Los trabajadores de Sierra Nevada llevarán sus protestas a las puertas de la Junta de Andalucía ante la actitud "inmovilista" de la patronal

Esquiadores descansan en una silla con forma de telesilla en Sierra Nevada
Esquiadores descansan en una silla con forma de telesilla en Sierra Nevada / G. H.

Granada/El conflicto laboral entre Cetursa, la empresa pública que gestiona la estación de esquí de Sierra Nevada, y sus empleados de remontes, sigue activo. Aunque las últimas movilizaciones a lo largo del mes de marzo convocadas por los empleados se suspendieron tras la jornada de huelga de hace justo un mes, el pasado día 1, las negociaciones siguen enquistadas y sigue habiendo paros programados para los próximos días, situación que puede acabar afectando a la fecha de cierre del área deportiva granadina. Y más cuando, tras las recientes nevadas, son muchas las voces que piden que esta se alarge más allá de abril.

El consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada, Jesús Ibáñez, ha señalado este martes en una entrevista en televisión que la estación de esquí granadina no se plantea extender la temporada hasta mayo mientras haya paros convocados por los trabajadores de remontes, a los que ha llamado a la "cordura". Con este escenario, según Ibáñez, "difícilmente" puede plantearse Cetursa ampliar la temporada hasta mayo, como han reivindicado los empresarios de la zona desde el inicio de la temporada, según ha explica el consejero, quien ha condicionado el asunto a la desconvocatoria.

De esta forma, por el momento, y mientras no cambie esta situación, el último día en el que se podrá esquiar en las pistas de la estación granadina será el 27 de abril. Los empresarios han pedido de forma activa durante todo el invierno que, si las condiciones lo permitían, se alargara hasta el primer fin de semana de mayo, coincidiendo con el puente por el Día del Trabajador (1 de mayo), o incluso hasta el segundo. Las fuertes nevadas de las últimas semanas en el macizo granadino lo permitirían, pero la situación de conflicto laboral hace que Cetursa, de momento, no se lo plantee.

Sobre el conflicto laboral, Ibáñez ha defendido que Cetursa les ha dado "lo máximo que puede ofrecer" a los trabajadores, y que la empresa pública no puede ir "en contra de la legalidad, de sentencias" o actuar sin las preceptivas autorizaciones de los órganos que rigen las condiciones de los trabajadores de la Junta de Andalucía. Dentro de lo que "sí se puede hacer", Cetursa y la Junta "han ofrecido todo lo posible" activando un proceso de promoción interna en el que "se ha estabilizado el empleo", así como se ha dado la posibilidad de salida anticipada de algunos de los trabajadores, entre otras mejoras, ha defendido en una entrevista en Canal Sur Televisión.

Mientras, el comité de huelga mantiene por el momento las movilizaciones acordadas el pasado 19 de marzo: un paro total en la estación el próximo 9 de abril y una movilización este mismo día frente al Palacio de San Telmo, sede de la Junta en Sevilla; además de paros parciales de 08:00 a 12:00 horas todos los días del 12 al 19 de abril, en plena Semana Santa, uno de los momentos en los que la estación recibe más visitantes.

Durante la entrevista, Jesús Ibáñez se ha referido en este sentido al "impacto tan grande" que tienen esta clase de huelgas -no sólo para Cetursa, que en la del pasado 1 de marzo dejó de facturar 800.000 euros- sino para los autónomos y las empresas que viven de Sierra Nevada, tanto en el entorno de la estación como en el conjunto de la provincia y la comunidad andaluza, y que hace cifrado en seis o siete millones de euros.

Tres metros de nieve acumulada

Pese a la situación de conflicto laboral, en lo que a la situación de la estación de esquí se refiere, Sierra Nevada luce estos días espesores de más de tres metros de nieve y tiene abierta la práctica totalidad de su superficie esquiable, por lo que Ibáñez ha confíado en que la estación vivirá una Semana Santa "espectacular" pues, una vez pasado el tren de borrascas, la gente está "respondiendo muy bien", atraída por la calidad de la nieve y el buen tiempo.

"Hemos tenido un mes de febrero buenísimo, un mes de marzo bastante bueno y esperamos que este mes de abril, con estas nieves, sea uno de los mejores meses de abril de los últimos años", ha expresado el responsable de Cetursa, recordando que Sierra Nevada ya ha activado su programa de actividades para la campaña de primavera como el Festival Sun & Snow de música electrónica, que se celebra este próximo fin de semana, o la Unicaja Ultra Sierra Nevada.

Preguntado sobre el riesgo de aludes, que estuvo en niveles muy altos tras las últimas borrascas, Jesús Ibáñez afirma que ya ha disminuido "bastante" y que en todo caso el riesgo siempre se ha limitado al esquí fuera de pista. "No somos una estación donde los aludes sean normales, sí ocurren en otras estaciones europeas sobre todo, pero hay que tener siempre cuidado" y ser "prudente", ha expuesto.

stats