La cantante que rechazó el eurovisivo 'Slo Mo' antes de que se fichara a Chanel

Historia de Eurovisión

La canción de Leroy Sánchez no tenía intérprete para defenderla cuando se presentó al Benidorm Fest

El mecanismo de relojería que era el baile de 'SloMo' y el Chanelazo

Gana Chanel y se va a Turín, eurodrama con Rigoberta Bandini

Chanel en la interpretación en Eurovisión 2022 de 'Slo Mo'
Chanel en la interpretación en Eurovisión 2022 de 'Slo Mo' / RTVE
Francisco Andrés Gallardo

28 de mayo 2024 - 09:07

Tal como se confirmó en la primera semifinal de este año en Eurovisión, Slo Mo, es una de las grandes canciones que se han presentado al festival en lo que llevamos de siglo y, sobre todo, su intérprete, Chanel, podría ser considerada la artista más completa que pasado por la competición del escenario eurovisivo a lo largo de todos estos años. Coreografía, interpretación, poderío vocal y físico, y un cuerpo de baile a la altura.

Leroy Sánchez y el coreógrafo Kyle Hanagami consiguieron un equipo perfecto. Otro asunto sería haber aprovechado mejor el éxito conseguido en Turín en 2022. Slo Mo consiguió un tercer lugar que no fue suficiente pero el televoto solidario hacia Ucrania llevó a este país a una victoria arrebatada a la canción española en circunstancias normales.

La que fue jefa de la delegación española en Eurovisión, Eva Mora, relata en Spain... 12 points, editado por La Esfera de los Libros, recién publicado, el proceso para alcanzar este triunfo en el festival tras haber arrancado con éxito también el Benidorm Fest, una edición que prácticamente fue montada en cuatro meses y a cuya llamada llegaron artistas que vivieron un antes y un después tras la cita de febrero de 2002: Rigoberta Bandini, Tanxugueiras, Varry Brava, el propio Rayden... Y Chanel, por supuesto.

Este es el motivo por el que Chanel ya no canta SlowMo

Eva Mora relata que la candidatura de Slo Mo fue la última en cerrarse, llegó a punto de cumplirse el calendario de presentaciones ya que Leroy Sánchez, que formó parte del equipo de Blas Cantó en 2021 con Voy a quedarme, no encontraba la artista adecuada para defender el vibrante tema que exigía una coreografía de vértigo. De hecho la artista se sumó cuando se había cerrado el plazo y la canción se presentó sin voz adjudicada.

Chanel fue un fichaje de última hora tras hacer llegar a Leroy la existencia de un gran valor en los musicales madrileños como la cubana criada en Barcelona. La propia Eva Mora cuenta que ayudó a buscar una cantante que diera altura a este tema en el que se tenían grandes esperanzas. "Me encanta", insistía la jefa de delegación al escuchar la maqueta. A aquel Benidorm Fest llegaron 800 candidaturas.

Hubo varias aspirantes que probaron con el "llegó la mami", pero no convencía a su autor. La primera artista a la que se le presentó la oportunidad de defender Slo Mo fue la canaria Ana Guerra. Eva Mora se puso en contacto con ella porque la recordaba de su paso por Operación Triunfo y por el buen resultado de Lo malo, que no acudió a Eurovisión en 2018 pero que hubiera garantizado a España un buen puesto con aquel dúo formado por Ana y Aitana Ocaña.

Según el libro Spain... 12 points Ana Guerra ni siquiera quiso probar con Slo Mo, se sentía alejada en ese momento del estilo latino. No se veía en el escenario al ritmo que imprimía la canción.

La cantante Ana Guerra poco después de su paso por 'Operación Triunfo' en 2018
La cantante Ana Guerra poco después de su paso por 'Operación Triunfo' en 2018 / RTVE

Tras meses de pruebas, Leroy Sánchez encontró a Chanel y al ver su potencial el coreógrafo Kyle Hanagami se implicó en el proyecto para hacer "una explosión de baile y luz, de ritmo envolvente", como define Mora.

Leroy Sánchez, Chanel y el coreógrafo Kyle Hanagami
Leroy Sánchez, Chanel y el coreógrafo Kyle Hanagami

La sevillana Carmen Farala confeccionó el vestuario para Benidorm y se creó una candidatura perfecta que se vería embrollada tras su victoria en la polémica del televoto ante Rigoberta Bandini y Tanxugueiras, polémica que llegó al Congreso de los Diputados y cuando el PP se unió a Podemos y a los independentistas para zarandear la candidatura de España a Eurovisión y, de paso, atacar la labor de RTVE.

Slo Mo fue la gran canción de Eurovisión 2022, como se demostró en este mismo año con el regreso de Chanel como invitada.

¿Y cómo reaccionó Ana Guerra, la primera artista tentada a defenderlo? Según Eva Mora se encontró con ella pocos días después de la gala de Turín y le reconoció, con justicia: "yo no lo habría hecho mejor".

stats