Ubisoft allana el camino para personas que padecen daltonismo con su herramienta Chroma
Videojuegos
La herramienta gratuita permite a los desarrolladores simular daltonismo e integrar diseños inclusivos desde la fase inicial de desarrollo del videojuego
Assassins Creed Shadows y su dualidad como gran virtud para volver a sorprender

Favorecer la accesibilidad para disfrutar de los videojuegos. Esa es una de las máximas de Ubisoft, la firma internacional francesa detrás de sagas tan conocidas como Assassins Creed o Rayman. Y en esa línea, la desarrolladora gala ha anunciado el lanzamiento de Chroma, un simulador de daltonismo en tiempo real, en la Game Accessibility Conference. Con el objetivo de tender un puente entre visión creativa y accesibilidad, Chroma ofrece nuevas herramientas a desarrolladores y creadores para que puedan experimentar su contenido a través de la mirada de alguien con daltonismo, lo que supone un avance para crear un futuro más inclusivo en los videojuegos y en otras formas de entretenimiento. Y lo mejor es que la herramienta está disponible de forma gratuita con código abierto, lo que permitirá a equipos de toda la industria integrarla de forma sencilla en sus procesos de desarrollo, pensando en la accesibilidad desde las primeras fases del mismo.
El equipo de control de calidad de Ubisoft en la India ha diseñado y liderado el desarrollo de Chroma, una herramienta que busca dar respuesta a los desafíos que afrontan los jugadores daltónicos, mejorando su experiencia. Esta solución se ha creado en respuesta a apreciaciones clave de los equipos de desarrollo de Ubisoft, que identificaron los puntos débiles y colaboraron en su implementación. Ocupándose de todo el proceso, desde la detección de problemas hasta el desarrollo de una solución, el equipo se ha centrado en diseñar una herramienta que ayude a los equipos a poner a prueba y crear contenido más inclusivo y accesible para los jugadores daltónicos. El equipo, que ha contado con la ayuda de David Tisserand (Accessibility Director) e Ian Hamilton (Accessibility Consultant), ha desarrollado una herramienta de gran precisión que aplica filtros de daltonismo al contenido del juego en tiempo real sin afectar al rendimiento. Chroma usa el algoritmo Color Oracle, que garantiza que las simulaciones sean precisas y fiables, reflejando problemas de visión reales.
Ritu Chowdhary, Director of Quality Control de Ubisoft, ha afirmado: “en Ubisoft, la herramienta de código abierto Chroma supone una promesa de cara al futuro, en el que la accesibilidad no es una característica, sino una forma de pensar, con un diseño inclusivo que mejora la experiencia de todos los jugadores. Estamos orgullosos de nuestro equipo de control de calidad en la India por haber liderado este esfuerzo con un propósito claro, confianza y cariño”.
Con Chroma, los creadores podrán identificar y resolver decisiones de diseño que no cumplen con las recomendaciones de accesibilidad respecto al daltonismo. Permitirá a los usuarios evaluar la accesibilidad de un título para jugadores daltónicos con mucha mayor rapidez y exhaustividad que antes. Desde el desarrollo de juegos y el diseño de interfaces de usuario hasta el arte digital, pasando por el desarrollo de software y hasta el cine, Chroma ofrece a profesionales de diversas industrias una oportunidad sin precedentes de diseñar con empatía y precisión.
Jawad Shakil, Quality Control Project Manager de Ubisoft, ha dicho: “Chroma se ha creado con un propósito claro: hacer que la accesibilidad para personas daltónicas sea una parte natural del proceso creativo y de testeo. El equipo se ha enfrentado a grandes desafíos y los ha superado al diseñar la herramienta; por ejemplo, al toparse con problemas con el rendimiento en tiempo real y encontrar el algoritmo correcto que hiciera funcionar Chroma. Al colaborar estrechamente con expertos en accesibilidad y perfeccionar la herramienta gracias a sus comentarios, el equipo ha creado una solución que ha eliminado el lag y las imprecisiones, permitiendo que las pruebas de accesibilidad sean eficientes y fluidas. Chroma atestigua la dedicación y la innovación del equipo: su trabajo ya está marcando una diferencia en la forma en que diseñamos juegos con la accesibilidad en mente. La herramienta de código abierto Chroma es un paso adelante que damos con orgullo, permitiendo a todo el mundo beneficiarse de esta innovación”.
Chroma ya está disponible hoy como herramienta de código abierto, y Ubisoft invita a desarrolladores, equipos de control y garantía de calidad, artistas y activistas por la accesibilidad de todo el mundo a usarla, mejorarla y desarrollar a partir de ella.
También te puede interesar