Más de 1.300 personas para elegir el mejor arroz de este pueblo de Granada
Gójar celebra cada año esta fiesta gastronómica del IV Concurso de Arroces con motivo de San Marcos 2025
La trágica y poco conocida historia del Cementerio de Granada por el que opta a ganar un premio nacional

Quien se ha puesto frente a frente alguna vez con una paellera sabe que hacer un buen arroz no es un asunto trivial ni fácil. Darle el punto perfecto, que tenga la humedad justa y el sabor bien distribuido son algunas de las cuestiones más complicadas a la hora de hacer un arroz para muchas personas.
Ante este reto se vieron este pasado fin de semana en la localidad granadina de Gójar, donde se vivió una auténtica fiesta gastronómica con la celebración del IV Concurso de Arroces con motivo de San Marcos 2025, un evento que reunió a más de 1.300 personas en una jornada marcada por la participación, la música y la tradición.
800 participantes
Un total de 35 grupos, con cerca de 800 participantes inscritos, informan desde el Ayuntamiento de Gójar, se enfrentaron en esta divertida competición culinaria dividida en dos categorías: “Arroz tradicional”, donde los concursantes utilizaron exclusivamente los ingredientes facilitados por el Ayuntamiento, y “Arroz libre”, destinada a quienes optaron por innovar con recetas más creativas.
Música en directo y actividades para toda la familia
La jornada transcurrió en un ambiente festivo, animado por la música de charanga y las actuaciones del grupo Anda Jaleo, que pusieron ritmo a un día repleto de actividades para toda la familia. Los más pequeños también disfrutaron gracias a los talleres infantiles impartidos por jóvenes de Gójar y a la presencia de un hinchable.
Hornazos y habas
Además, todos los grupos participantes recibieron un obsequio como recuerdo de su participación. Para completar la fiesta, el Ayuntamiento repartió hornazos y habas, productos típicos de la festividad de San Marcos, entre todos los asistentes, así como paella para aquellos que no compitieron en el concurso.
Premios
En cuanto a los premios, en la categoría de “Arroz tradicional” se entregaron galardones de 300, 200 y 100 euros, a canjear en establecimientos de restauración del municipio. Por su parte, en la categoría “Arroz libre” se otorgó un único premio de 200 euros.
Desde el Ayuntamiento de Gójar se quiere agradecer la implicación de todos los grupos, así como la colaboración de los jóvenes voluntarios y la asistencia masiva de vecinos, que han convertido este IV Concurso de Arroces en todo un referente en la celebración de San Marcos.
También te puede interesar
Lo último