Un diccionario para flirtear de forma 'on line'
El cambio de hábitos a la hora de entablar relaciones lleva a que se empleen vocablos anglosajones que necesitan ser traducidos

Granada/Cada vez está más extendido el uso de aplicaciones específicas para encontrar el amor, como Happn, que se han convertido en la herramienta más eficaz para que las nuevas generaciones puedan ligar. Pero a veces es complicado entender toda la terminología que estas app llevan consigo. Por eso, Happn ha desarrollado una especie de guía rápida con toda la terminología específica que ayudará a los recién llegados con el vocabulario de este mundo.
Uno de los vocablos es ghosting. Este fenómeno ocurre cuando alguien con el que has tenido unas citas o estabas a punto de tener una relación de repente deja de hablar y desaparece. Esto usualmente ocurre porque la persona tiene miedo al momento de decir que ha perdido interés.
Textlationship, palabra medio inventada, medio anglosajona, que se encuentra como otro de los fenómenos más recurrentes en las dating apps. Esto sucede cuando dos personas mantienen una relación sólo por mensajes sin jamás encontrarse en la vida real, ya sea por miedo a llevar la relación a este plano o, simplemente, por comodidad. Muy parecido al ghosting, pero no tan inmediato, también está el desvanecimiento o slow fade. Los usuarios que hacen esto empiezan a bajar su intensidad en el interés que le prestan a la relación, hasta que cortan cualquier contacto.
En el caso de despertar. En países de habla inglesa a este fenómeno se le conoce como cuffing season (literalmente, temporada de las esposas), es cuando solteros convencidos adoptan una mayor preferencia por las relaciones más duraderas y las buscan con más ahínco. Algo que, en algunas ocasiones, puede llevar a un DTR o Define The Relationship, ese momento en el que hay que definir en qué punto está la relación entre dos personas. Y en otras puede derivar en benching, que se traduce como estar en el banquillo. En estas situaciones, la persona con la que se está hablando te deja de lado de forma voluntaria para probar nuevas opciones. Llegado el caso puede de nuevo activar la relación. Otro de los palabros es haunting. Esto ocurre cuando alguien que ha hecho ghosting reaparece y quiere reavivar la relación sin contacto directo; es decir, a través de las redes sociales.
Similar al benching, pero más positivo para el afectado, está el tuning. Este fenómeno sucede cuando una persona está actualmente interesada en ti, pero evita decirlo directamente. Estos usuarios quieren que la relación prospere, pero son vagos y, a veces, frustrantes. Uno siempre espera que sea tuning y no benching, pero hay que diferenciar entre los que lo hacen por no tener confianza y los que lo hacen por indiferencia.
No hay comentarios