Covirán, premiada por su Responsabilidad Social Corporativa
Empresas
CAEA y Fundación la Caixa reconoce la labor social que hace la cooperativa de Granada

Granada/La cooperativa granadina Covirán ha recibido el II Premio CAEA-Fundación la Caixa a la Mejor Iniciativa en Responsabilidad Social Empresarial en el sector de la distribución comercial por su proyecto 'Innovación en el punto de venta: punto de venta responsable'.
La distinción ha sido entregada a la presidenta de Covirán, Patrocinio Contreras, en un acto celebrado en la mañana de este miércoles en CaixaForum Sevilla en el que han participado la presidenta de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA), Virginia González Lucena, la directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura, María Jesús Catalá, y la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz.
La presidenta de CAEA, Virginia González Lucena, ha explicado que el premio tiene como objeto contribuir a que se visualicen públicamente las buenas prácticas en el sector comercial, que son múltiples y variadas. "Somos una organización implicada con una serie de valores, que tiene entre sus prioridades la colaboración con la sociedad y el bienestar de los ciudadanos a través de las acciones de responsabilidad social empresarial. Ejemplo de ello es la campaña que CAEA puso en marcha hace cuatro meses entre sus empresas asociadas, y que ha supuesto la donación de 140.000 kilos de alimentos y productos básicos de primera necesidad, sin duda un respiro y desahogo para miles de familias andaluzas que lo están pasando mal. Felicitó a Covirán por su participación en la campaña y también por el premio, merecido sin duda por su gran labor social", ha asegurado González Lucena.
Por su parte, María Jesús Catalá, directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura ha señalado la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa en el modelo productivo actual. Es un activo más de negocio; una empresa comprometida con la sociedad tiene más posibilidades de éxito, porque sabrá convertir su éxito en el éxito de todos”. Catalá destacó la colaboración de la Fundación la Caixa a través de la Acción Social de CaixaBank, en los proyectos de las empresas que forman parte de CAEA en materia de RSC, que considera "la parte más humana de la empresa".
La presidenta de Covirán, Patrocinio Contreras ha subrayado que ha recibido el galardón en nombre de los más de 2.427 socios de la Cooperativa, mil de los cuales se encuentran en Andalucía, y ha declarado que "los puntos de venta responsables Covirán materializan la apuesta de la cooperativa de origen andaluz por la responsabilidad social y la sostenibilidad y revierten en su entorno más próximo los beneficios asociados a su modelo cooperativo, algo que el cliente valora cada vez más, especialmente en estos difíciles momentos y premia con su fidelidad".
Innovación en el punto de venta responsable
El proyecto 'Innovación en el punto de venta: puntos de venta responsables', enmarcado en el Plan Director de responsabilidad social de la empresa, incluye múltiples ámbitos de actuación: participación e interacción con el entorno local, propiciando actuaciones y sinergias con las entidades de la localidad donde se encuentra ubicada la tienda; reaprovechamiento de los excedentes alimentarios y donación de los mismos; responsabilidad en la gestión de los recursos humanos e incorporación de colectivos en riesgo de exclusión; impulso a la accesibilidad universal mediante una atención personalizada a clientes con necesidades especiales y la adaptación física de los puntos de venta; fomento de la eficiencia energética, la sostenibilidad y la adecuada gestión de residuos; etc. En el año 2017 se implantó el primer punto de venta responsable y actualmente cuenta con 65 puntos de venta responsables en activo situados en diferentes zonas geográficas del país. Covirán lidera la distribución alimentaria de la Península Ibérica bajo su modelo cooperativo. El éxito de su formato de supermercado de proximidad ha hecho que mantenga la segunda posición del ranking nacional por número de establecimientos en España, y la tercera en Portugal, con más de 3.300 establecimientos y 2.775 socios, así como con un empleo generado superior a 15.000 personas.
También te puede interesar
Lo último