Ecotienda, cuando lo natural vence a la química
"La falta de información es la principal causa por la que no se consume más producto ecológico", asegura Pepe Ruiz

Granada/Sin componentes químicos de síntesis. De esta base parten los productos ecológicos para poder denominarse así. Las bondades de éstos son muchísimas pero sobre todo es que son "muy saludables" y parece que a menudo no se les tiene en cuenta en la mayoría de las listas de la compra, que parece olvidarse de la importancia que tienen. No sólo verduras y hortalizas cultivadas con los nutrientes de la tierra o enriquecidas con abonos naturales, sino que lo ecológico también despliega una amplia variedad de artículos que han sido elaborados sin ningún tipo de materia tóxica. Y precisamente eso es lo que se puede adquirir en una de las ecotiendas más emblemáticas de la ciudad, Eco Valle Monachil, ubicada en la calle Abén Humeya. "Trabajamos incansablemente para que las frutas y hortalizas lleguen lo más frescas posible al consumidor. A un precio razonable y lo más equitativo posible", subraya Pepe Ruiz dueño junto a su hija, Amanda, del negocio familiar. "Esto es una cuestión muy importante tanto para el consumidor como para el productor", enfatiza.
Pepe Ruiz -además de agricultor, agrónomo y amante de la naturaleza y los vegetales sin tratamientos químicos como "base principal de la alimentación"- es una pieza clave en el cimiento de la agricultura ecológica en Granada y Andalucía. Fue, hace 25 años, coofundador de la primera ecotienda y uno de los fundadores de la Asociación El Encinar, germen de la agricultura ecológica en la comunidad autónoma.
Desde entonces hasta hoy, este modo de producción y consumo ha ganado numerosos adeptos aunque su presencia en la sociedad actual está siendo un proceso lento. "El desconocimiento general de la población hace que no se consuman más productos saludables y naturales. Sin química", asegura Ruiz que indica que su tienda es "un punto de información para el consumidor", e insiste en que "la falta de información es la principal causa por la que no se consume más producto ecológico", porque como asegura "a nadie le apetece tomar productos tóxicos".
En su tienda hay productos "lo más inocuos y lo más locales posibles", como sustentan los principios fundamentales de la producción ecológica; además de vegetales cultivados por él, en los campos de Monachil. Entrar en su establecimiento es introducirse en un mundo 'eco' del que probablemente el cliente sale con nuevos conocimientos de agricultura tradicional, de alimentación con "sentido común" y alguna 'masterclass' de cómo funciona nuestro organismo y cuáles son los principales causantes de muchas de las enfermedades de esta época, porque como Ruiz sostiene "la ecológica es una filosofía de vida".
Amanda Ruiz y Pepe traen cada día a la ciudad una parte muy provechosa del campo y que, además, es su pasión: productos frescos procedentes de una agricultura sana, como es la ecológica, y que poco a poco da más motivos para que lo natural venza a la química de síntesis, todo sencillamente es más saludable.
También te puede interesar
Lo último