Maracena vuelve al medievo este fin de semana: feria, artesanía, gastronomía y cetrería en este viaje al pasado

VIVIR PLANES

Maracena vuelve al medievo este fin de semana: feria, artesanía, gastronomía y cetrería en este viaje al pasado
Maracena vuelve al medievo este fin de semana: feria, artesanía, gastronomía y cetrería en este viaje al pasado

Del 22 al 24 de Marzo, Maracena da un salto atrás en el tiempo. El ayuntamiento junto con la asociación Malik han preparado la undécima edición Maracena Medieval. Tres días intensos en los que la ciudad podrá disfrutar de un amplio abanico de actividades para todas las edades entre las que se incluyen artesanía, gastronomía, pasacalles, teatro de calle, talleres Infantiles, exhibiciones demostrativas, show de fuego, mesas lúdicas, telas acrobáticas, exhibición de cetrería y mucho más.

Esta edición, contará además con varias novedades como el museo de oficios artesanos. Ubicado en pleno centro del municipio, desde la Plaza Sor María Luisa, hasta Plaza Tartessos, pasando por el mismo consistorio, todo aquel que quiera acercarse este fin de semana por Maracena, desde las 12 del mediodía del viernes 22 experimentará un viaje al pasado, un viaje a la Maracena medieval...

Las ferias medievales son reclamos que casi nunca fallan, ofrecen una experiencia única que permite a los visitantes viajar en el tiempo y sumergirse en la época medieval. La ambientación, los disfraces, la música, la comida y las actividades recrean la vida cotidiana de la Edad Media.

Atractivo para todas las edades

Son un evento familiar que atrae a personas de todas las edades. Los niños disfrutan de los juegos, los espectáculos y la magia, mientras que los adultos aprecian la artesanía, la gastronomía y la música medieval. Además es un espacio donde también se aprende sobre la historia, la cultura y las tradiciones de la Edad Media de una forma divertida e interactiva. Los visitantes pueden conocer cómo se vestían, comían, trabajaban y se divertían las personas en esa época.

Impacto económico y sentimiento de comunidad

Las ferias medievales generan un impacto económico positivo en las ciudades y pueblos donde se celebran. Atraen a visitantes de otras localidades, lo que beneficia al sector turístico, la hostelería y el comercio local. Además, en encuentros como el de Maracena florece el sentimiento de comunidad entre los vecinos que se unen para participar en las actividades de la feria y celebrar la historia y las tradiciones de su localidad. En definitiva, las ferias medievales triunfan porque ofrecen una experiencia única, atractiva para todas las edades, educativa, con un impacto económico positivo y que fomenta el sentimiento de comunidad.

stats