El histórico socialista Mariano Gutiérrez Terrón presenta su libro sobre la Transición en Motril

Novedad editorial

El que fuera delegado de la Junta, aborda en su libro la evolución de este momento histórico en la Costa durante una década

El autor junto a distintas personalidades, en la presentación / G. H.
G. H.

09 de noviembre 2021 - 20:06

El histórico socialista granadino Mariano Gutiérrez Terrón, quien fuera delegado de la Junta en Granada, ha abordado en el libro Aproximación a la historia de la Transición silenciada la etapa comprendida entre 1973 y 1983 en Motril, vivida desde primera línea por el que fuera también secretario general del PSOE motrileño durante más de diez años.

La presentación de esta obra, que recoge vivencias personales del autor, testimonios de compañeros de la época y un exhaustivo análisis de documentos, archivos y medios de comunicación del momento, ha contado con la participación del secretario general del PSOE de Granada, José Entrena; y del alcalde de Motril entre los años 1979 y 1987, Enrique Cobo.

En el acto, celebrado en la Biblioteca de Andalucía y moderado por Juan de Dios Villanueva, se ha profundizado en los acontecimientos y sucesos ocurridos entre esos años, destacando la disolución de la última corporación municipal franquista en el Ayuntamiento motrileño, el nuevo equipo de gobierno salido de las urnas en 1979 o la evolución que desde ese momento experimentó la ciudad costera.

"Existe suficiente información sobre la Transición y el nacimiento de organizaciones políticas y sindicales en Granada. En la costa lo poco que hay es escaso y oscuro. Este libro intenta aclararlo, motivo por el que surge esta edición", ha dicho Gutiérrez Terrón, quien además ha reflejado el empuje que la sociedad motrileña protagonizó para alcanzar conquistas como la del Hospital de Santa Ana o la lucha por el agua.

Por su parte, José Entrena ha destacado la figura de Gutiérrez Terrón y el papel que le tocó desempeñar en la Transición, así como su trayectoria en todas aquellas responsabilidades que ha asumido a posteriori.

"Gracias por tu labor de investigación histórica, sociológica y humana y la recopilación de testimonios, algo imprescindible para alimentar y mantener vivo el legado de este partido", ha apuntado Entrena quien ha añadido que el PSOE "ha jugado un papel importantísimo en el desarrollo de la costa y del resto de la provincia".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último