Pitres: el municipio de montaña en Granada con puerto marítimo y barco

municipios

Mediante un hermanamiento este pueblo de montaña es considerado puerto de mar

Conoce la ruta de los pueblos blancos de Granada

Pitres: el municipio de montaña en Granada con puerto marítimo y barco
Pitres: el municipio de montaña en Granada con puerto marítimo y barco / Granada Hoy

Granada/En Granada se puede encontrar todo tipo de municipios. Cada uno tiene su peculiaridades que los hace únicos y especiales. Pero si uno se pone a pensar es posible que algunas de estas diferencias no puedan tener sentido alguno.

Así pasa en la localidad de Pitres, localidad perteneciente a La Taha. Un pueblo de montaña situado a más de 1.200 metros de altitud y que cuenta con un “puerto de mar”. ¿Cómo es posible? La verdad que la historia es bastante peculiar.

Este pueblo está hermanado con Motril, localidad que sí tiene un puerto marítimo real. Esto sucedió hace algunas décadas. En el siglo diecinueve un diputado prometió llevar un puerto marítimo a los habitantes de Pitres, ya que éste, al preguntarles a los habitantes qué es lo que querían. Estos contestaron, de forma irónica, que querían un puerto en el pueblo.

Esta anécdota fue pasando entre generaciones, legando a convertirse en una de las historias más identificativas del lugar. Tanto es así que en la década de los 90 el Ayuntamiento de La Taha buscaba solicitar a puertos del estado el reconocimiento de Pitres como puerto marítimo de forma simbólica y fuera incluido en el catálogo oficial.

No fue hasta 1998 en el que consiguieron el hermanamiento con Motril. Al evento asistieron personalidades de las distintos gobernantas locales y provinciales así como prácticamente toda la población de Pitres.

Desde ese día esta localidad dituada en la falda de Sierra Nevada posee puerto y paseo marítimo e incluso un barco, que fue donado por la Asociación Cultural Rebalaje de La Rábita. Lo único que falta es una gran cantidad de agua para tener un mar navegable y un faro para guiar a los barcos. Quién sabe si en un futuro puede llegar a hacerse realidad.

stats