El Rebujito, la bebida estrella del Corpus que nació en Granada

corpus

Esta bebida, que nació por casualidad, se ha convertido con el paso del tiempo en la preferida de todos los asistentes

El Corpus de Granada empieza tras dos años de parón

El Rebujito es una bebida refrescante que se puede tomar tanto comiendo como en momentos de fiesta
El Rebujito es una bebida refrescante que se puede tomar tanto comiendo como en momentos de fiesta / Antonio L. Juárez - Photographerssport

Granada/Quien visita el Corpus de Granada no puede irse sin antes probar la bebida por excelencia de estos días: el rebujito. Presente en todas las casetas, acompañan a la oferta de bebidas de la que disponen, poniendo a disposición del público cerveza bien fría, tinto de verano o un variado surtido de bebidas espirituosas. Al mediodía del este domingo 12 de junio, en la caseta A Mi Manera, los visitantes han podido degustar esta bebida, acompañándola con una tradicional paella, un plato de migas o alguna chuleta a la brasa.

Esta bebida se creó en Granada según el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada, aunque originalmente tiene una procedencia anglosajona. En Inglaterra se mezclaba el vino de Jerez, azúcar, soda y una rodaja de naranja. En Granada se sustituyó los ingredientes por vino manzanilla, Sprite o Seven Up y hierbabuena. El rebujito se sirve frío, con lo que una buena cantidad de hielo es indispensable.

El Rebujito surgió por mezclar las únicas bebidas que se tenían a mano

La historia cuenta que durante la celebración del Corpus en la década de los 80, la caseta La Rebotica se quedó sin bebida, ya que al final de la jornada los trabajadores de aquella caseta estaban exhaustos. Buscando encontraron guardados algunas cajas de vino de Jerez del anterior año. Para intentar suavizar el sabor, lo mezclaron con Seven Up. Básicamente usaron lo último que les quedaba. Para sorpresa de los que hicieron esta improvisada mezcla, la bebida fue todo un éxito. A partir de ahí, se asentó como la bebida de referencia de esta festividad.

Para el nombre recurrieron a la bebida que realizaban en Huelva a base de vino, azúcares y agua carbonatada, y a la que llamaban rebujo. Finalmente el rebujito se fue extendiendo por las ferias de las demás provincias andaluzas, imponiéndose como bebida favorita para los asistentes de la Feria de Abril de Sevilla o en las Romeriías. Ya sean jarras para compartir o vasos individuales, el rebujito es la bebida refrescante para los festejos que suceden en primavera y verano.

stats