El Teatro Real proyecta el 'Rigoletto' de Miguel del Arco en Kinepolis Granada
Planes
Las salas del cine acogerán esta tarde la proyección en directo de la ópera, que tendrá lugar en la sala principal del teatro en Madrid

Nunca había sido tan fácil ir a la ópera. Esta noche, en riguroso directo, el Teatro Real emitirá en las salas de Kinépolis Pulianas (19:15 horas) la función de Rigoletto que se representa en su sala principal, recuperando así una actividad que tenía paralizada desde 2011.
Con música de Giuseppe Verdi y texto de Francesco Maria Pave, inspirada a su vez en El rey se divierte de Victor Hugo, Rigoletto cuenta la historia de la maldición que lanza el Conde de Monterone a Rigoletto por burlarse de la deshonra de su hija. Esta premonición será el tormento del bufón y el preludio de su desgracia: su hija, la inocente Gilda, que él aísla y protege, será seducida por su amo, el libertino Duque de Mantua, y raptada por los cortesanos, muriendo por amor.
Para dar vida a esta historia, el Teatro Real ha preparado un extraordinario elenco que cuenta en sus papeles principales con el barítono Ludovic Tézier (Rigoletto), el tenor Javier Camarena (Duque de Mantua) y la soprano Adela Zaharia (Gilda). Al frente de un reparto de grandes voces, y del Coro y Orquesta Titulares del Teatro, estará Nicola Luisotti, quien ya dirigió este título en el Teatro Real en 2015. La dirección de escena ha sido concebida y dirigida por Miguel del Arco.
Esta obra permaneció prohibida en Francia durante más de 50 años, pero los censores austriacos se conformaron con degradar al monarca del título a la categoría de duque para menguar las dimensiones del magnicidio —en grado de tentativa— que constituye el nudo de la trama. Pasaron por alto, sin embargo, los cruciales monólogos del bufón —Pari siamo y Cortigiani—, convertidos gracias a la música de Verdi en dos insospechadas expresiones de protesta y resentimiento social.
También te puede interesar
Lo último