La Vega tiene su Km 0 en un museo
Vivir
El Centro Cultural Memoria de Andalucía cuenta con un tótem que servirá como punto de encuentro y lugar de partida de diferentes rutas paisajísticas

CajaGranada Fundación, Bankia y la asociación Descubrir la Vega con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tierra, han dado un paso más en la protección de la Vega de Granada, contribuyendo a la concienciación acerca de su importancia y a la difusión de las actividades encaminadas a su recuperación. Así, fruto del convenio suscrito por CajaGranada Fundación y Descubrir la Vega la explanada del Centro Cultural Memoria de Andalucía se ha convertido desde hoy en el Km. 0 de la Vega de Granada.
Durante la celebración del Día de la Tierra, en la explanada del Centro Cultural Memoria de Andalucía se ha descubierto un tótem acreditativo del Km. 0 de la Vega que servirá como punto de encuentro y lugar de partida de diferentes rutas paisajísticas y culturales en torno a la Vega, sus pueblos, sus entornos y su actividad agrícola.
El tótem, que incluye un poema de Federico García Lorca dedicado a la Vega granadina, la representa a través de uno de sus elementos más característicos, el secadero de tabaco, reconvertido en un icono cultural como punto de encuentro y dinamización del arte, historia y cultura granadinas.
Además, se ha presentado una App, desarrollada e implementada por la empresa Iagt; Amazing Software, del Grupo Trevenque, con información útil y práctica sobre los caminos de la Vega, que permite descargar en teléfonos y dispositivos móviles cada uno de los senderos que recorren este singular paisaje granadino, permitiendo planificar con detalle cada uno de los paseos.
Además, para mayor comodidad de los usuarios, se podrán visualizar las rutas previamente descargadas, sin conexión, para poder disfrutar con calma y tranquilidad, despreocupándose de la cuestión de la cobertura. Cada una de las rutas ofrece información detallada sobre la misma, galerías fotográficas sobre el recorrido, su flora, fauna y elementos más representativos del paisaje.
El acto de celebración del Día de la Tierra fue una reivindicación del importante papel que la Vega debe seguir desempeñando en la socioeconomía granadina y ha contado con la presencia tanto de la presidenta de CajaGranada Fundación, María Elena Martín Vivaldi y Manuela Martínez, presidenta de Decubrir la Vega como de Joaquín Holgado, director corporativo de Bankia en Andalucía; el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena y el alcalde de Granada, Francisco Cuenca.
La presidenta de CajaGranada Fundación mostró su “alegría y satisfacción porque este Centro Cultural Memoria de Andalucía se convierta en el Km. 0 de la Vega, al borde del parque Tico Medina, uno de los grandes pulmones verdes de la ciudad” y que, desde ayer, se convierte en punto de encuentro y partida de los diferentes senderos y caminos que permitirán recorrer y disfrutar de la Vega de la ciudad.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Avances ligeros
Editorial
Pisos turísticos: los riesgos del exceso

La colmena
Magdalena Trillo
Pájaras

En tránsito
Eduardo Jordá
Todos queremos ser funcionarios