Apunta estas recetas con Estrella Michelin de Torta del Casar para triunfar esta Navidad

Cinco platos del chef Toño Pérez, del Atrio con tres Estrellas Michelin o Alejandro Hernández, de Versátil, con una Estrella

Los expertos hablan: El mejor vino de toda Granada nace en este pueblo a 1.500 metros de altura

Carrilleras con parmentier de patatas violeta y D.O.P Torta del Casar
Carrilleras con parmentier de patatas violeta y D.O.P Torta del Casar

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, como siempre en estas fechas, surgen dudas sobre qué platos incluir en el menú navideño. Por ello, la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar propone cinco recetas elaboradas por chefs de primer nivel como Toño Pérez, del restaurante cacereño Atrio con tres estrellas Michelin o Alejandro Hernández, del restaurante Versátil, con una estrella Michelin.

El director de la D.O.P, Javier Muñoz, ha destacado que la Torta del Casar es “un producto muy versátil que se puede tomar de muchas maneras”. “El queso se puede consumir simplemente untándolo en pan, pero también incluyéndolo en recetas muy variadas, que pueden ir desde salsas para carne, risottos o postres. Es muy polivalente y puede aportar el toque diferencial que convierta un plato en un gran plato”, ha explicado Muñoz.

Además, ha destacado que para la D.O.P es “un honor contar con el talento de chefs de primer nivel para crear recetas con Torta del Casar para esta Navidad”. “Son cocineros que conocen muy bien nuestro producto porque llevan trabajándolo durante muchos años. Por ello, nos han propuesto recetas para todos los niveles culinarios que van a sorprender en estas fechas”, ha remato Muñoz.

Binomio de Torta del Casar, membrillo trufado y aceite de vainilla, de Toño Pérez (Atrio)

Toño Pérez, chef del restaurante cacereño Atrio, que cuenta con tres estrellas Michelin, ha creado el postre ‘Binomio de Torta del Casar, membrillo trufado y aceite de vainilla’ como broche de oro para las cenas y comidas de estas fiestas.

Ingredientes
Ingredientes

Elaboración:

Para el helado:

· Poner en un cazo la leche a calentar con la glucosa y trabajar hasta diluir perfectamente.

· Agregar el azúcar y el resto de los ingredientes, procurando que la Torta del Casar no tenga nada de corteza, pues se utiliza solo la crema.

· Triturar con la batidora hasta obtener una pasta fina y homogénea. Finalmente, montar en la heladora.

Puré de membrillo trufado:

· Preparar un jarabe con el agua y el azúcar a punto de bola.

· Añadir la carne de membrillo y la trufa fresca y turbinar hasta obtener un puré fino y homogéneo.

Aceite de vainilla:

· Para este aceite aromatizado con vainilla, utilizar un aceite de sierra de Gata-Hurdes con aceitunas manzanillas, que resultan más suaves y tienen aromas a nueces y plátanos.

· Templar el aceite e incorporar las vainas, abiertas por la mitad para extraer las semillas. Dejar reposar 24 horas.

Presentación

· Disponer una línea de membrillo en el centro del plato.

· A un lado, sobre un lecho de frutos secos tostados, poner una quenelle de helado de Torta del Casar.

· En el lado opuesto, colocar una cucharada de Torta del Casar natural bien cremosa, que debe estar tibia.

· Acabar el conjunto con las hojas de ensalada y aromáticos dispuestos de una forma armónica y aliñados con aceite de vainilla y unas escamas de sal maldon.

Mousse de D.O.P Torta del Casar con gelatina de miel

El chef Alejandro Hernández, del restaurante cacereño Versátil, que cuenta con una estrella Michelín propone crear una ‘Mousse de D.O.P Torta del Casar con gelatina de miel’.

Ingredientes:

Mousse de Torta del Casar

  • 0,5 kg de Torta del Casar
  • 1 litro de nata
  • 60 gr de azúcar

Gelatina de miel

  • 200 gr de miel
  • 5 gr de agua mineral
  • 3 hojas de gelatinas

Para la mousse de Torta del Casar (la elaboración de la Torta del Casar hay que hacerla mínimo 12 horas antes)

· Limpiar una Torta del Casar de su corteza, pesar 500g y reservar en un recipiente.

· A continuación, calentar la nata junto con el azúcar en un cazo, cuando rompa a hervir, se añade la Torta del Casar fuera del fuego hasta que se funda, se pasa todo por un colador fino y se reserva en nevera 12 horas.

· Pasado este tiempo, con la ayuda de un batidor eléctrico se monta la mezcla para incorporar aire a la elaboración y así conseguir la textura de una mousse. Se tardará aproximadamente 7 minutos a una velocidad media.

· Una vez está la elaboración aireada, se añade la mezcla a una manga pastelera para poder escudillar donde queramos aprovechar la mezcla.

Para la gelatina de miel:

· Remojar las hojas de gelatina en un recipiente con agua fría, dejar hidratando 15 minutos.

· Añadir el agua y la miel en un cazo y llevar a ebullición, una vez haya hervido 1 minuto retirar del fuego; colar a otro recipiente y añadir las hojas de gelatina previamente hidratadas.

· Varillar la mezcla y reservar en un recipiente acorde a la cantidad en frigorífico.

Presentación:

· Se coge un vaso bonito y se rellena las 2/3 partes del vaso con la mousse de Torta de Casar y se reserva.

· Con la gelatina se pueden hacer diferentes cortes y presentaciones (dados, discos, etc). Una vez está cortada la gelatina como más guste, se coloca en la parte superior de la mousse, y ya estaría el aperitivo o prepostre.

· Esta elaboración sirve para muchas aplicaciones saladas como: rellenar tartaletas y acabar con un poco de jamón o hacer una tostada de pan y acabar con unas nueces.

Carrilleras con parmentier de patatas violeta y D.O.P Torta del Casar

El chef Fernando García, asesor gastronómico de Hospederías de Extremadura propone una receta de ‘Carrilleras con parmentier de patatas violeta y Torta del Casar’ como plato principal.

Ingredientes:

Carrileras:

  • 1 kg de carrilleras de ternera
  • Una cebolla grande
  • 2 zanahorias
  • 500ml de vino tinto
  • 500 ml de caldo de carne
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • sal y pimienta al gusto

Parmentier de patatas violetas

  • 500 gr de patatas violeta
  • 100 ml de nata líquida
  • 50 gr de mantequilla
  • sal al gusto

Salsa torta del casar:

  • 200 gr de Torta del Casar
  • 5,50 ml de nata
  • unas ramitas de tomillo (opcional)

Elaboración

Para las carrilleras:

· Sellado: En una cacerola grande, se calienta aceite de oliva y se sella las carrilleras por todos lados hasta que estén doradas. Retirar y reservar.

· Sofrito: En la misma cacerola, añadir la cebolla, zanahorias y ajo picados. Sofreír hasta que estén tiernos.

· Cocción: Volver a incorporar las carrilleras, añadir el vino tinto, el caldo y la hoja de laurel. Cocinar a fuego lento durante aproximadamente 2-3 horas, hasta que estén tiernas.

Para el parmentier de patatas violetas:

· Cocción: Pelar y cortar las patatas violetas. Hervir en agua con sal hasta que estén tiernas.

· Purificación: Escurrir y triturar las patatas con la nata y la mantequilla hasta obtener un puré suave. Ajustar la sal al gusto.

Para la salsa de Torta del Casar:

· Preparación: Cortar la Torta del Casar en porciones y dejarla a temperatura ambiente para que se suavice y se va añadiendo nata para realizar una crema suave.

Presentación

· En un plato, colocar una porción de parmentier de patatas violetas en el centro.

· Sobre el puré, colocar las carrilleras y un poco de su salsa.

· Añadir la crema de Torta del Casar, decorando con una ramita de tomillo si se desea.

Plumilla de ciervo con boletus edulis y salsa de D.O.P Torta del Casar

Otra opción de plato principal puede ser la ‘Plumilla de ciervo con boletus edulis y salsa de D.O.P Torta del Casar’, propuesta por el chef Miguel Torrejón, de la Hospedería Real Monasterio de Guadalupe, ideada para seis personas.

Ingredientes:

  • 500 gr de plumilla
  • 400 gr de boletus
  • 1 cebolla mediana
  • 6 lonchas de jamón
  • Una ramita de perejil
  • Una cucharadita de café de pimentón
  • Una copa de vino de jerez
  • 100 ml de nata líquida
  • 3 dientes de ajo
  • 450 g de torta del Casar
  • Sal, o´regano, tomillo, romero y pimienta blanca
  • 3 cucharas soperas de aceite de oliva virgen extra

Elaboración

· En primer lugar, se macera el ciervo: para ello se mezcla vino, pimienta, romero, tomillo, orégano, sal, agua y una cucharada de aceite. Triturar todo e introducir el ciervo en este adobo y dejar macerando al menos desde el día anterior.

· A continuación, preparar los boletus. Cortar cebolla en juliana y la refreír con 2 cucharadas de aceite. Dejar que se dore y añadir los boletus, previamente limpios y troceados en dados.

· Darles unas vueltas en la sartén y añadir pimentón, sal, pimienta, perejil-picado y el vino restante.

· Dejar cocer durante 5 minutos y reservar.

· Calentar en una sartén la nata, hasta que comience a hervir y entonces añadir la Torta del Casar. Cuando esté disuelta será el momento de añadir el brandy. Dejar evaporar el alcohol y reservar.

· Por último, cortar 6 lonchas de jamón muy finas, con las que se hará un crujiente. Introducir en el microondas a potencia máxima y durante 1 minuto y medio. Las lonchas deben estar en un plato y separadas unas de las otras cuando se calienten.

Presentación

· Calentar bien una sartén o plancha, dónde se marcará la plumilla de ciervo cortada en trozos finos y pequeños.

· En un plato hondo se ponen los boletus y la plumilla, en ese orden, luego se vierte la salsa de queso y se pincha el crujiente de jamón.

· Por último, pondremos un ramillete de romero cómo decoración.

Tataki de gamo sobre crema suave de D.O.P Torta del Casar

El chef Jorge Galán del hotel Hospes Palacio de Arenales&Spa de Cáceres propone una receta de ‘Tataki de gamo sobre crema suave D.O.P Torta del Casar’.

Ingredientes Tataki de gamo:

  • 150 gr de lomo de gamo
  • 100 ml de salsa de soja
  • 50 ml de vinagre de arroz
  • 1 cuchara de aceite de sésamo
  • 10gr de jengibre fresco rallado
  • 1 diente rallado de ajo
  • 1 cuchara de azúcar moreno
  • 20 gr semillas de sésamo blancas y negras
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Aceite de oliva Virgen Extra

Ingredientes de la Crema de torta del Casar

  • 100 gr de Torta del Casar
  • 100 ml de nata líquida
  • Media rama de canela en rama
  • 10g de miel
  • sal y pimienta

Elaboración

Para la crema de Torta del Casar:

· Añadir en una sartén tipo “sautex” la nata, la Torta del Casar, la rama de canela y la miel.

· Infusionar durante 15 minutos a fuego medio.

Para la marinada:

· Mezclar en un recipiente la salsa de soja, el jengibre, el ajo, el vinagre de arroz, el azúcar moreno y el aceite de sésamo.

· Colocar el bloque de gamo en la mezcla y dejarlo marinar durante 10-15 minutos en el refrigerador.

Para el tataki:

· El tataki es preparación japonesa que consiste en sellar el lomo de gamo rápidamente a la plancha, dejando el interior crudo.

· Calentar una sartén o plancha antiadherente y cocinar el lomo de gamo durante 15 segundos por cada lado.

· Retirar el lomo de gamo del fuego y dejarlo reposar un par de minutos.

Presentación

· Colocar el lomo sobre las semillas de sésamo hasta cubrir ambos lados y, con un cuchillo muy afilado, cortarlo en láminas muy finas.

· En un plato hondo, servir la crema de Torta del Casar y, seguidamente, colocar encima el tataki de gamo.

· Salpimentar al gusto y decorar con algunas flores comestibles.

stats